San José, 11 Mar. (ElPaís.cr) – En sólo tres meses y con once operativos especiales, la Policía de Tránsito contabiliza 289 multas a causa de la actividad ilegal de conductores de vehículos en piques ilegales.
Esta cantidad de operativos obedece a un promedio de cinco por mes, realizados en conjunto con la Fuerza Pública y en algunos casos el Organismo de Investigación Judicial (OIJ).
Según Mario Calderón, Director de la Policía de Tránsito se han registrado 64 multas por no portar licencia, 23 por no andar los elementos de seguridad, 21 por no contar con los documentos del vehículo, 19 a causa de licencias vencidas, entre otros motivos.
«Esto es un fiel reflejo de la nula preocupación de algunas personas por respetar elementos fundamentales de la ley de tránsito», mencionó Calderón.
El Comisario de tránsito también destacó que entre las principales causas continúa estando el conducir en estados de ebriedad, inclusive dijo que gracias a estos operativos se han remitido al ministerio público tres usuarios por esta causa.
El Director de la entidad de tránsito explicó que este tipo de prácticas pone en riesgo no sólo a los conductores que son parte de ella, sino también a otras personas que podrían ser víctima de cualquier incidente relacionado.
«Estas carreras ponen en riesgo a personas inocentes y le roba el sueño a cientos de personas que viven cerca de donde se efectúan estas actividades», aseveró el jerarca.
Con base en los datos brindados por el tránsito, en estos tres meses se ha decomisado 38 vehículos y se han levantado 58 pares de placas por esta causa.
Cabe destacar que, del total de automotores decomisados, 34 fueron motocicletas y 4 sedanes; mientras que de los decomisos de placas, 23 fueron motocicletas y 33 sedanes.