San José, 17 Mar (Elpaís.cr) – »Venimos a ganar», dijo minutos después de bajarse del avión el presidente del Club América, Ricardo Peláez, equipo que será un verdadero reto para el Herediano en su fortín, el estadio Eladio Rosabal Cordero, en el juego de ida por las semifinales de la Liga de Campeones de la Concacaf.
Un partido histórico es el que enfrentarán los florenses este martes en su cancha y con su gente. La segunda participación de los rojiamarillos en esta instancia (incluyendo el viejo y nuevo formato), y ante uno de los cuadros más ganadores del torneo con cinco títulos.
A pesar de que se vislumbra una serie muy complicada, sobre todo luego de la manera cómo las ‘Águilas’ accedieron a las ‘semis’: eliminando sin grandes apuros al bicampeón nacional, el Deportivo Saprissa, los nacionales aseguran darán pelea al monarca mexicano.
Sin embargo, lejos de temer y sabiendo que esto es fútbol y puede pasar, incluso, lo más inesperado (ejemplos sobran), los dirigidos por Mauricio Wright confían en defender y aprovechar su campo, en el que no conocen la derrota en esta edición de la ‘Concachampions’.
El Herediano jugó tres partidos en su reducto, los ganó todos (Isidro Metapán, León y Olimpia), con ocho goles a favor y solo uno en contra.
Justamente, una de esas victorias fue sobre un equipo mexicano, 2-1 al León, que en aquel momento (24 de septiembre del 2014) tenía en el banquillo al actual entrenador del América, el uruguayo Gustavo Matosas.
Los florenses supieron contrarrestar la agresividad de la ‘Fiera’, un sello característico de las escuadras del sudamericano e inclinaron la balanza para conseguir esa noche la clasificación a los cuartos de final.
Asimismo, se debe tener claro que, las ‘Águilas’ poseen jugadores muy peligrosos en ataque como Oribe Peralta (en duda), Darwin Quintero y Rubens Sambueza, quienes se perfilan para salir desde el pitazo inicial aunque todavía no se conoce exactamente la alineación que plantará Matosas a partir de las 8pm.
Sobre el delantero de la selección mexicana, el jerarca del conjunto azteca afirmó que se encuentra en buenas condiciones para jugar, evacuando así, las dudas que existían sobre el estado del atacante, quien hace poco menos de un mes selló un doblete en el Ricardo Saprissa.
Por otro lado, el Herediano, que en los últimos tres partidos por Torneo de Verano 2015 cosecha un triunfo y dos derrotas, todos por la mínima, espera dar con la mejor versión de Cristian Lagos, Yendrick Ruiz, Esteban Granados y Elías Aguilar, para sacar un buen resultado en casa tomando en cuenta que la eliminatoria dura 180 minutos y hay pendiente una visita al estadio Azteca.
Tener mucho cuidado en todos los detalles será la misión de los heredianos, que podrán usar a su favor el antecedente más cercano de los mexicanos frente al Saprissa, debido a que ya sea con toda su artillería o un equipo alternativo, el América no perdonará los errores del rival; mientras los rojiamarillos tendrán que aprovechar sí o sí, las acciones que tengan frente a la portería de Hugo González.