San José, 21 Abr (Elpaís.cr) – El Tribunal de Alzada de Liberación Nacinal (PLN), PLN ratificó la sanción que corre contra el ex candidato presidencial Johnny Araya y que lo expulsa como militante de la agrupación política durante cuatro años.
En la resolución 02-15, el Tribunal estableció que el Tribunal de Ética del PLN cumplió con el debido proceso en el proceso que expulsó a Araya.
La denuncia contra el ex candidato se presentó luego de que éste abandonara la campaña electoral liberacionista el 5 de marzo del año anterior, lo que provocó la peor derrota electoral del partido contra el ahora presidente Luis Guillermo Solís.
«Este Tribunal de Alzada, de conformidad con los artículos 150, 151 y 152 del Estatuto del Partido Liberación Nacional, y reiterando que nuestra función es determinar únicamente si se cumplió el procedimiento y el debido proceso. Resolvemos que en el Procedimiento seguido en este Proceso por el Tribunal de Ética y Disciplina, no se violó el debido proceso y las normas que lo regulan, por lo quo es imposible decretar la nulidad del mismo, y se rechaza en todos sus extremos el Recurso presentado por el señor Johnny Araya Monge y por el contrario se confirma la Resolución dictada venida en Alzada. Una vez notificada esta Resolución a las partes, se remite este Expediente al Tribunal de Ética y Disciplina, para que este proceda como en derecho corresponde», señala la resolución mencionada.
Araya presentó una queja ante el tribunal de Alzada para apelar la decisión del partido de expulsarlo de la agrupación durante esos 4 años y a pesar de que el excandidato presentó un amparo electoral ante el Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) para echar atrás la sanción, éste fue rechazado de oficio.
Además, el pasado 11 de marzo, el TSE validó la sanción contra Araya.
Sala Constitucional. Luego de recibir la noticia, el ex candidato aseguró que acudirá a la Sala Constitucional en un último intento de frenar la sanción que ya le pesa encima.
Araya sostiene que esto se debe a un «linchamiento político» en su contra y que en la decisión del Tribunal de Alzada no se escucharon sus alegatos.
Con este panorama, y por lo menos bajo la bandera verdiblanca, el candidato no podrá volver a postularse para el cargo de alcalde de San José, puesto que ocupó por más de 20 años, y cuya nueva figura se definirá en febrero de 2016 en las elecciones municipales.
La postulación de Araya y la idea de volver a esa alcaldía, era parte de los rumores que se señalaron entre corrillos en los meses anteriores.
5 Comments
jorge madrigal huertas
Y quién le dijo a Yohnny Araya que en el PLN aún brillaba la ética. Por su pasado en el MRP y la izquierda nacional podría buscar chamba en la actual izquierda infantil.
R. C. B.
Cualquiera que hubiera sido el candidato, se haya retirado de la contienda o no, el partido letrina nausebunda, hubiera perdido como lo hizo … … … ¡o peor!
Emilio Chaves
Señor Araya, entienda usted es un cadáver político del PLN (partido en extinción), dedíquese a sus negocios.
R. C. B.
Los negocios de este tipo despreciable estaban dentro de la política, o sea, un típico político – empresario, como todos/as los que promovieron el TLC (pln, libertinos/as). Me pregunto si ya averigüó el costo de un carton de leche.
Mariel
Johnny Araya ademas de ser un Whiskero trasnochador , es un mal perdedor , vaya tusa de gentuza de la que está plagada el nido de buitres del PLN