Quito, 24 abr (EFE).- La Unión Latinoamericana de Agencias de Noticias (ULAN) presentó hoy su portal informativo «Ansur», un sitio web que publicará informaciones de sus nueve integrantes, así como trabajos conjuntos.
«Ansur» (ansur.am), que funcionaba como proyecto desde hace cerca de un año, fue presentado con motivo de la cuarta asamblea de la ULAN, que se celebró ayer y hoy en Quito, explicó a Efe el director de la agencia pública ecuatoriana de noticias Andes, Andrés Reliche.
La ULAN, además, acordó estrechar sus vínculos con la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) y «visibilizar los proyectos» de ese organismo en áreas como las infraestructuras, la Defensa y otras, indicó Reliche.
«No es un vinculo político, sino informativo», precisó el periodista, quien indicó que posiblemente la ULAN lleve a cabo un acercamiento con la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), a la que pertenecen 33 países, pues el grupo de agencias está formado por empresas noticiosas de Suramérica y Centroamérica.
Según Reliche, países como Nicaragua y El Salvador han mostrado interés por crear agencias públicas de noticias y previsiblemente se convertirán, a través de sus departamentos gubernamentales de comunicación, en miembros observadores de la ULAN, como lo es Uruguay.
Las agencias, que decidieron llevar a cabo un taller de formación para periodistas en La Habana, celebrarán en octubre una reunión de su comité ejecutivo en Caracas.
Según el texto de los acuerdos, los responsables de ULAN estudian la posibilidad de firmar un convenio con la agencia noticiosa china Xinhua. EFE