Washington, 25 abr (dpa) – El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) anunció que ha otorgado un crédito de 200 millones de dólares para apoyar un programa de mejora de los servicios de agua y saneamiento en Argentina, del que se beneficiarán 500.000 residentes en zonas pobres de ese país.
El programa aumentará la cobertura y mejorará los servicios de agua potable y saneamiento en las zonas pobres de ciudades argentinas con más de 50.000 habitantes, lo que, según el BID, contribuirá a mejorar la calidad de vida de los residentes. Una gran parte de las obras se concretarán en el conurbano bonaerense y localidades provinciales.
Además, el programa «concretará obras de renovación, rehabilitación, optimización y ampliación de los servicios de provisión de agua y de alcantarillado; apoyará al Ente Nacional de Obras Hídricas y Saneamiento (ENHOSA) y fortalecerá las funciones de planificación y regulación de los entes subnacionales».
Con este programa «se busca una solución a los principales retos en materia de acceso de la población más desfavorecida y de calidad del medio ambiente, en el Norte Grande, las comunidades menores y el conurbano bonaerense, sumándose en el esfuerzo para el cumplimiento de las Metas del Milenio», explicó a través de un comunicado Henry Moreno, jefe del equipo del proyecto del BID.
El BID precisó que el crédito de 200 millones de dólares tiene 25 años de plazo con cinco años y medio de gracia, una tasa de interés basada en Libor y cuenta con una contrapartida local de 50 millones de dólares.
El programa se realiza en el marco de la Línea de Crédito para Proyectos de Inversión del Programa de Agua Potable y Saneamiento para Centros Urbanos y Suburbanos, aprobada por el BID en julio de 2010.