Lima, 27 abr (dpa) – El gobierno regional de Moquegua, en el sur del Perú, declaró hoy en estado de emergencia dos de sus distritos por los daños que provoca la actividad del volcán Ubinas en la zona.
En las últimas semanas el volcán registró siete explosiones que generaron lluvias de cenizas y gases tóxicos que están causando estragos en los pobladores, animales y cultivos.
«Ya firmé el escrito de esta declaratoria de emergencia. Falta que la enviemos a Lima para que el Consejo de Ministros inicie las acciones necesarias dirigidas a ayudar a la población», señaló el gobernador regional de Moquegua, Jaime Rodríguez.
El documento solicita la evacuación de los distritos Ubinas y Matalaque, así como mascarillas, lentes y ropa de abrigo para los afectados y alimento para las alpacas y llamas, entre otros animales.
La Comisión Científica encargada de monitorear el volcán recomendó elevar el alerta amarilla a naranja y advirtió que la actividad explosiva continuará de escala baja a intermedia con caída de cenizas en poblaciones cercanas.
El Ubinas es considerado el volcán más activo del Perú y ha incrementado su actividad desde febrero. Se encuentra a unos 1.200 kilómetros de Lima.