San José, 3 May (Elpaís.cr) – El líder Saprissa perdió en su campo 1-2 contra el Herediano, que se repuso de la paliza sufrida el miércoles anterior en Alajuela y ahora depende de sí mismo para tener la ventaja deportiva en las semifinales.
Con dos goles de cabeza en jugadas tras un par de tiros de esquina, los florenses le sacaron ventaja a los saprissistas.
El conjunto rojiamarillo ya sin Mauricio Wright en el banquillo, luego de su salida el jueves anterior y con la posterior llegada de Odir Jacques, quien por problemas con su inscripción estuvo en uno de los palcos, se recuperó de gran manera batiendo al puntero.
Al 2′ el Saprissa se acercó al área rival con un centro de Sebastián Diana desde la izquierda, en búsqueda de Jonathan Moya pero la defensa visitante logró sacarla ante el acecho del goleador de Torneo.
Los morados sorprendieron con la inclusión de Gabriel Badilla (por Andrés Imperiale) y la ausencia, al menos en el inicio de Deyver Vega que permaneció en el banco. Más adelante ambos serían protagonistas.
En tan solo cuatro minutos el Herediano consiguió adelantarse en el marcador, con el tanto de Cristian ‘Lula’ Montero, quien a la salida de un córner de Elías Aguilar se apoyó en Badilla, falta no observada por el juez y de cabeza la cambió de palo imposible para Danny Carvajal.
Se posicionaba mejor el equipo de Jacques, este día dirigido por Minor Díaz, con buena presión y circulación de la pelota, además, con llegadas peligrosas que obligaron a la intervención del golero morado.
Antes del 0-2, José Sánchez exigió la volada espectacular de Carvajal tras rematar un derechazo desde la frontal del área, y el arquero respondió con un tapadón al córner.
El Herediano era pura entrega y complicaba mucho a un Saprissa que, extrañaba a su jugador más desequilibrante, porque de los que estaban en cancha ninguno sostenía la pelota ni llevaba riesgo al arco rival.
Los locales trataron de sorprender con un tiro libre de Angulo que se estrelló en el larguero, parecía que los tibaseños despertaban, sin embargo, los florenses aumentaron las cifras.
Al 32′ Jonathan Hansen conectó un testarazo en el área chica, después de un tiro de esquina en corto que cobraron Aguilar y Azofeifa, este último la envió al área y el delantero le ganó a Keilor Soto para vencer a Carvajal.
El disgusto, y con razón de Jeaustin Campos, ante la falta de intensidad de sus dirigidos, además de estar muy alejados del volumen de juego deseado por el estratega, lo obligó a mandar al campo a Vega en lugar de un sorprendido Badilla.
Inmediatamente, el Saprissa encontró el descuento, sin que influyera en nada ese cambio, por medio de un golazo de David Guzmán, quien pescó un zurdazo desde fuera del área y la clavó sobre el poste izquierdo de Cambronero.
Era importante lograr ese tanto al filo del descanso, para replantear en el entretiempo los aspectos necesarios para buscar la remontada.
En la complementaria Saprissa intentó lograr desde el reinicio el gol del empate, sin embargo, le costó mucho generar ocasiones contra un Herediano que permaneció bien posicionado y ordenado.
Asimismo, los locales carecieron de profundidad y pese a los intentos de Vega por comandar el ataque de su equipo, no logró ser determinante y tampoco contó con las asociaciones de Angulo ni los rompimientos de Guzmán.
Al 52′ Vega recibió en el área, buscó su perfil para el zurdazo, pero Larín se interpuso y prensó una pelota que se fue al córner.
Al 60′ Diana volvió a subir por izquierda, metió el centro al área y Vega cabeceó alto del travesaño del arco defendido por Cambronero.
Posteriormente, ingresó Cristhian Lagos, un exSaprissa por otro que también jugó en el equipo morado, José Luis Cordero.
Al 65′ Moya se la bajó a Ariel Rodríguez a la entrada del área y el ’14’ disparó un derechazo potente arriba de la portería.
No lograba Saprissa hilvanar las combinaciones, ni encontrar los espacios para entrarle a un correcto Herediano, que al contrario por poco anota el tercero.
Al 73′ en una buena ofensiva el rápido José Sánchez, por derecha, trazó el servicio al área para la llegada de Aguilar sin marca por el segundo palo, y el ’10’ de cabeza la reventó en el travesaño de un vencido Carvajal.
Se vinieron las últimas variantes en Saprissa con las entradas de Mynor Escoe y Hansell Arauz en lugar de Angulo y Moya, para de una vez por todas abrir la cancha y generar las oportunidad por los costados.
Sin embargo, Herediano se defendió sin fisuras, no dejó resquicios y la única llegada del local fue un tiro débil de Escoe luego de una individual de Vega por izquierda.
La victoria en el «Clásico del buen fútbol» le permite al Herediano seguir optando por tener ventaja deportiva en semifinales, debido a que son terceros con 38 puntos, uno menos que el Santos, equipo al que justamente recibirán el próximo miércoles en la última pelea por saber quién terminará segundo del Verano 2015.
Por su parte, los líderes del certamen con 42 unidades reciben esta derrota como una advertencia para la siguiente ronda, en donde todo pinta para que sea Alajuelense su rival, en una nueva edición de Clásico nacional. Solo resta la confirmación matemática a mitad de semana.
Última fecha (22):
Miércoles seis de mayo: Pérez Zeledón-Uruguay, Herediano-Santos, Cartaginés-Limón, Alajuelense-AS Puma y Carmelita-Saprissa, todos a las 3pm.
1 Comment
Gonz-gonz
¡Vaya campeonato mediocre éste!… Saprissa, que daba muestras de estar mejor que otros, cae vergonzosamente ante un pésimo y desdibujado Herediano que unos pocos días antes fue materialmente borrado de la cancha y goleado por la Liga Deportiva Alajuelense. Antes, esto tres »grandes» van a »jugar bola» en un torneo de campeones de la Concafaf, y excepto LDA (que hizo mejor las cosas, aunque por grandes errores defensivos no alcanzó a más), dejan muy mal parado el fútbol de la primera división de Costa Rica. Hay que reestructurar la forma de jugar estos campeonatos mayores y reducir el número de equipos,