San José, 6 May (Elpaís.cr) -El ‘jugador del pueblo’ apareció cuando su equipo más lo necesitaba. En el momento menos pensado, comandó una contra que terminó con un resultado letal y un verdadero balde de agua fría para el campeón defensor de la corona europea.
El ‘Apache’ Carlos Tévez, el que heredó el ’10’ del enorme ‘Pinturicchio’ Alessandro Del Piero, y que lo ha sabido defender y respetar con goles, entrega, buen juego y títulos en las casi dos temporadas que lleva en la Juventus de Turín, le dio un gran golpe anímico a una serie contra el Real Madrid en la que no se les contemplaba ni un poco como favoritos.
Justamente, los ‘Bianconeri’ llegaron a la ronda de los cuatro mejores de la Liga de Campeones como el rival que no tendría con qué competir un lugar en la final de Berlín, sin embargo, este martes recordaron por qué son la ‘Vecchia Signora’ del Cacio, ausente por 12 años de las etapas definitorias, pero en esta campaña 2014-15 con sobrados deseos de volver a posicionarse en el trono europeo.
A Tévez lo trajeron para reforzar a un equipo dominador de la Serie A, por algo es tetracampeón aun con cuatro fechas por jugar, que quería pelear con los grandes de siempre en la ‘Champions’, torneo que ganó en la 2007-08 con el Manchester United, cuestión que está cumpliendo al pie de la letra.
Antes de esta temporada, el ‘Apache’ llevaba una sequía de casi seis años sin convertir un gol en el certamen. Acumulaba seis anotaciones en 33 partidos, no obstante, en la presente edición aumentó esa marca a 13 tantos en 44 duelos. Sin dudas su aporte ha sido fundamental para un equipo que, desconoce si lo tendrá para la próxima campaña, ante los rumores de su vuelta después de junio al conjunto de sus amores: el Club Atlético Boca Juniors.
Este martes la ‘Juve’ se interpuso en el objetivo ‘Merengue’ de adelantarse en la ida de las semifinales, para cerrar la próxima semana la que sería su segunda final consecutiva, debido a que los blancos se propusieron sí o sí, convertirse en el primer equipo que revalida un título desde que se juega bajo el formato de Liga de Campeones.
Sin embargo, con una propuesta sorpresiva y agradable, los juventinos pusieron contra las cuerdas al vigente mornarca. En tan solo 8 minutos los locales colocaron el 1-0 en la pizarra con la anotación del exmadridista Álvaro Morata, en una jugada que tuvo el aporte de Tévez, quien sacó un derechazo cruzado en el área, rechazado por Iker Casillas y capitalizado por el ‘9’ español casi debajo del arco.
Ese ímpetu que descolocó a un Real Madrid ya de por sí desordenado fue mutando a una actitud más cautelosa, que le permitió al Madrid crecer hasta lograr al 26′ el 1-1, producto del gol de Cristiano Ronaldo, cerrando de cabeza un gran servicio de James Rodríguez desde la derecha y con su pierna débil, acción en la que participó también Isco.
Los dirigidos por Carlo Ancelotti, quien regresaba a enfrentar a uno de sus exequipos, por poco se van al descanso con el resultado a favor, pero el travesaño le negó el tanto al ’10’ colombiano en un testarazo a pase de Isco desde el costado izquierdo.
En la complementaria la Juventus no jugaba como lo hizo en los primeros 20′ de la inicial, ni el Madrid tampoco era el conjunto dinámico y potente en ataque, no obstante, el 1-1 le favorecía y tenía controlada a una ‘Juve’ inofensiva preocupada más por cortar el juego que por buscar el arco rival.
Contra letal. A pesar de esto, el fútbol siempre posee el factor sorpresa. Ese que en un instante cambia todo el contexto que parece llevar a una situación predecible.
Al 55′ Marcelo trató de rematar de zurda desde la frontal del área juventina, mas el balón estrelló en Pepe y el balón cayó en el ‘Apache’, quien con más de 50 metros por delante emprendió una corrida mano a mano con Dany Carvajal, quien iba retrocediendo esperando el momento justo para frenar al argentino. No lo encontró y el ’10’ lo llevó a su terreno, en el que el lateral le tuvo que cometer falta para evitar el segundo gol.
Dos minutos después Tévez cobró el penal al medio, Casillas se jugó a la izquierda, y la Juventus entendió que, esa oportunidad era única y la ventaja no la podían dejar escapar, como en el primer tiempo.
Lo manejó correctamente el conjunto de Massimiliano Allegri. Formó un buen bloque defensivo, pasó de línea de cuatro a su característica zaga de tres con la inclusión de Andrea Barzagli, y el Real no se acercó nunca a la portería de Gianluigi Buffon en esa etapa.
A falta de poco para el final Tévez dejó la cancha, visiblemente enojado por la decisión del técnico. Entró su compatriota Roberto Pereyra y el ‘Apache’ se despidió con una ovación unánime, que pudo ser su última en Liga de Campeones jugando para la Juventus como local.
La eliminatoria no está sellada, ni mucho menos. Aún faltan 90 minutos en el Santiago Bernabéu que se tendrán que jugar a muerte por parte de ambos. La ‘Juve’ viajará con la ventaja pero a su vez sabiendo que, un resultado de 1-0 pone al Madrid en la pelea directa por el bicampeonato europeo, sin embargo, los italianos avisaron de sus intenciones por romper una racha de casi 12 años sin jugar una final y de 19 sin alzar una ‘Orejona’.