San José, 6 May (Elpaís.cr) – Un par de anotaciones y una asistencia del astro Lionel Messi pusieron al Barcelona con un pie en la final de la Liga de Campeones, tras batir al Bayern Múnich en el Camp Nou en un desapercibido regreso de Pep Guardiola a la que hace unos cuantos años fue su casa.
La vuelta del entrenador fue un detalle que pasó casi inadvertido. La ovación que se esperaba en la previa del inicio del duelo no ocurrió, en gran parte porque él mismo lo decidió así, al salir de manera «silenciosa» cuando sonaba el inconfundible himno de la ‘Champions’ y los hinchas gritaban por su equipo.
En las alineaciones hubo escasas sorpresas. El Barça mandó sus once de gala, mientras el Bayern de Pep lo tuvo al enmascarado Robert Lewandowski, a pesar de su doble fractura de tabique y mandíbula y a Bastian Schweinsteiger desde el arranque.
El local lógicamente apostaría por tener la pelota. Controlarla y darle circulación para salir en ofensiva a matar con las conexiones de su tridente Messi, Neymar y Suárez, sin embargo, las jugadas más peligrosas de los catalanes llegaron producto del juego directo.
Precisamente, lo que optó por llevar a cabo el visitante. Los de Guardiola sabían que pelearle la pelota al Barça era difícil y, la idea inicial fue estar en tres o cuatro pases en el área rival, cuestión que lograron hacer poco pero alguna les quedó.
Ambos equipos salieron a ejercer una presión bien adelantada. Dar poco espacio de maniobra era una de las claves para no sufrir. El Bayern en los primeros minutos jugó una línea de tres conformada por Benatia, Boateng y Rafinha y Bernat y Lahm por los costados. Tuvo problemas y sobre la marcha Guardiola decidió volver a la de cuatro.
Al 4′ el uruguayo Luis Suárez reclamó penal tras un supuesto agarrón de Boateng en el área cuando se aprestaba por buscar un balón largo, sin embargo, el italiano Nicola Rizzoli le dijo que se levantara.
Hubo mucha imprecisión en el comienzo, seguramente por la presión que cada uno intentaba imponer sobre el terreno de juego. En los primeros minutos se prestaron la pelota y, poco a poco el Barça se fue adueñando.
Al 6′ se pudo ver claramente la postura del Bayern, de aguantar y salir de contra con Müller y Lewandowski, pero Piqué interrumpió con acierto la acción de los dos bávaros.
El local respondió con otra salida rápida que, Messi y Suárez resolvieron con un remate del uruguayo fácil para Manuel Neuer.
La primera más peligrosa de la inicial fue cuando Ter Stegen sacó largó, buscó a Messi, este le ganó a Rafinha y con su cabezazo le ayudó a Suárez a romper la línea del fuera de juego, arrancó para el mano a mano con Neuer y definió de derecha cruzado pero se encontró con el enorme arquero alemán, que sacó su pierna derecha y evitó el tanto.
Al 12′ el Bayern se acercó con un centro de Schweinteiger desde la izquierda y un cabezazo desviado de Lewandowski.
Un par de minutos después la armaron entre Rakitic y Suárez, el ‘Charrúa’ ingresó al área y metió un centro para Neymar que, en el medio se resbaló y no pudo darle dirección de arco a la pelota, Rafinha la desvió al córner.
Al 17′ se juntaron Müller y Lewandowski, el riesgo del Barça era dejar a estos dos mano a mano con sus defensas y pese a esto, la pared entre los dos no logró ser enviada al arco de Ter Stegen, en un remate forzado del polaco.
El Barcelona no le permitió a los bávaros hacer posesiones largas y efectivas. Lo comenzó a asfixiar y le jugó en su campo. Le manejó la pelota y la visita sobrevivió a cómo pudo. La banda derecha de los alemanes fue una invitación para pases cruzados hacia la entrada de Jordi Alba.
Al 25′ el zurdo le ganó la espalda a Rafinha, se metió al área y la centro para el medio, donde Boateng la alcanzó a despejar al córner ante la llegada de Suárez y Neymar. En la jugada posterior el uruguayo ganó de cabeza y la tiró por arriba.
Al 29′ Thiago Alcántara trató de ponerla con rosca al ángulo izquierdo de Ter Stegen, pero le salió lejos de la portería.
No encontraba el Barcelona el penúltimo pase para dejar en posición de gol a alguno de sus atacantes. Messi anduvo muy participativo, peleando con los defensas y con mucha confianza en las gambetas, para el delirio de sus hinchas que lo vitoreaban en la tribuna.
El hambre del argentino y el uruguayo eran notables. Ganaron varios balones a los laterales trabando y yendo a muerte por la pelota. Sin embargo, el miembro restante del tridente no aparecía mucho, Neymar fue mejor controlado y su momento llegó en la complementaria.
Al 39′ de nuevo Neuer se vistió de héroe cuando le tapó un cara a cara a Dani Alves, quien recibió el pase de Iniesta y en el área, la paró de pecho y la definió para la salvada del golero con su pierna derecha, con la misma que ya le había negado la anotación a Suárez.
A pesar del dominio, la presión y de jugar en campo ajeno, el Barcelona no pudo fulminar al Bayern. Los bávaros sobrevivieron en ese primer tiempo y tenían la oportunidad de replantear en el descanso para no sufrir en el segundo capítulo.
Así lo hizo el Bayern, que desde los 15′ de la inicial ya había pasado a defender con cuatro defensores, ajustó sus líneas, presionó bien arriba y se hizo de la pelota en campo rival. Era fundamental mantener el cero y sobre todo lejos a los ofensivos del Barça para definir la próxima semana en Múnich.
No obstante, el Barcelona de Messi nunca es de fiar, cuando se cree que se los tiene manejados en una ráfaga se traen todo el planteo rival abajo.
Le costó al Barcelona, los bávaros se pararon firmes y no sufrieron tanto aunque tampoco generaron nada en ataque, simplemente tomaron confianza con la pelota en sus pies: Xabi Alonso, Thiago Lahm y en menor medida Schweinsteiger.
Al 46′ Lewandowski provocó una falta de Alves al borde del área, desaprovechada por Alonso que, la estrelló contra la barrera. El exReal Madrid anotó sus dos goles de esta edición de tiro libre (Manchester City y Porto).
No podía establecerse la conexión Messi, Suárez y Neymar. En esta etapa el brasilero empezó a enchufarse con sus acostumbradas gambetas y ‘firuletes’ con la pelota.
Al 60′ Messi volvió a romper la línea defensiva del Bayern con un pase preciso y con ventaja para Neymar, sin embargo, el sudamericano no controló con contundencia y el atento Neuer salió a rechazar el peligro.
El Barça ya se estaba volcando al ataque. Comenzó a recuperar el balón y a manejarlo en campo rival. Al 63′ Messi presionó y ganó al borde del área del conjunto muniqués, le quedó a Rakitic, este abrió para Neymar y el brasileño en el área la tiró arriba con un potente derechazo.
Las faltas se apoderaron por momentos de un Barça que, no lograba todavía romper la resistencia de un Bayern que daba la sensación de estar bien parado y concentrado aun sin la tenencia de la pelota, herramienta clave sobre la que se basa el juego de los de Guardiola.
Al 72′ Thiago remató y Piqué desvió para la trapada de Ter Stegen. Era el primer tiro al arco de los visitantes, una muestra de su flojo partido, pese a que a falta de menos de 20′ para el final, tenían el marcador 0-0.
Distinción exclusiva para la zaga azulgrana. Gerard Piqué y Javier Mascherano frenaron cada intención de riesgo del visitante, se plantaron firmes y seguros por delante de Ter Stegen.
Faltaba un cuarto de hora para el pitazo final de Rizzoli y el Barcelona fue por todo. Al 76′ reclamaron un supuesto penal de Rafinha por agarrón a Neymar, el italiano no cobró, sin embargo, esos reclamos se convertirían en alegría rápidamente.
A la salida de esa acción, Alves recuperó la pelota por el costado izquierdo del Bayern, trabó con Bernat, quitó a Boateng y cedió para Messi, la ‘Pulga’. El argentino nunca le había convertido un gol a Neuer y tenía el recuerdo fresco de la final del Mundial, esta vez no tuvo cómo mantener silenciado el golero al ’10’ catalán, quien sacó un zurdazo furioso pegado al poste izquierdo, imposible para el ‘1’. El grito de desahogo no se hizo esperar, costó pero lo lograron y faltaba más.
El amo es Messi. Hace lo que quiere, cómo y cuándo le place. Simplemente es imparable y sobre todo un lujo poder verlo cada fin de semana y cada mitad de la misma en competición europea.
Al 80′ se anotó otra genialidad más a su cuenta. Entró al área con el gigante Boateng enfrente, lo regateó con una facilidad pasmosa, un amago de zurda que lo dejó tendido y ante achique de Neuer decidió picársela de derecha, una sutileza para enmarcar. 2-0 y otro grito con el alma ante la hinchada culé y contra su exmaestro. El ensordecedor »Messi», «Messi», «Messi» invadió el ambiente.
Esos dos tantos dejaron al Bayern al borde del nocaut. El gran conjunto alemán tambaleaba en defensa, el desorden era total. Suárez perdonó en el área a pase de Neymar, la quiso asegurar y la voló.
Sin embargo, hablando de «revanchas» el brasilero tuvo la suya ante el arquero del seleccionado que le metió siete a su combinado nacional en la pasada Copa del Mundo.
Al 93′ la contra la empezó ‘Lucho’ ganando y dejándosela a Messi en la bomba central luego del derribo de un rival, el argentino arrancó y sirvió para Neymar que, picó para encontrarse cara a cara con Neuer, en el área le amagó y definió con un toque certero para poner el 3-0 y el casi «KO» de la eliminatoria.
Con tres goles de ventaja viajará el Barça a Alemania el próximo martes para el último paso de cara a la final de Berlín, en un panorama que luce complicado para el Bayern, no obstante, los catalanes saben que los partidos hay que jugarlos y no hay nada más peligroso que un gigante herido.
Alineaciones:
FC Barcelona: Ter Stegen; Alves, Piqué, Mascherano (Bartra al 88′), Alba; Busquets, Iniesta (Rafinha al 871), Rakitic (Xavi al 82′); Messi, Suárez y Neymar.
Bayern Múnich: Neuer; Benatia, Boateng, Rafinha; Thiago, Lahm, Xabi Alonso, Bernat, Schwensteiger; Lewandowski y Müller (Götze al 79′).
Goles: 1-0 de Messi al 77′, 2-0 de Messi al 80′ y 3-0 de Neymar al 93′.