El acueducto Municipal de Grecia cuenta con 2 fuentes de agua de gran envergadura, conocidas como Amelia y Patal. Esta última, la cual se menciona en la nota del pasado 27 de abril, abastece desde hace más de 50 años a una población cercana a las 10.000 personas por medio de 2 tuberías de conducción, 4 y 6 pulgadas, ambas ubicadas en la rivera del Rio Agualote.
La línea de 6 pulgadas, ha sido objeto de arreglo en muchas ocasiones y se ha podido rescatar en un 85% de la misma; sin embargo la línea de 4 pulgadas no es reparable a causa del gran deterioro de sus paredes. El sistema actualmente está diseñado para trabajar por gravedad, sin embargo el estado de dicha tubería ha obligado a bombear el líquido a los tanques, causando esto una factura energética significativa, la cual debe ser reflejada en la tarifa a cada usuario.
Solicitud de disponibilidad de agua potable
En el año 2011, La empresa desarrolladora del proyecto inmobiliario Moctezuma, solicita mediante nota, disponibilidad de agua potable ante esta corporación.
Al amparo de la Ley de Planificación Urbana No. 4240, artículos 38 y 39, se procedió a establecer un convenio entre el desarrollador y la municipalidad, que facultó el otorgamiento a la disponibilidad final de agua y una garantía real de la construcción de la obra a satisfacción de este ente municipal.
Dado que la demanda de agua del proyecto será, una vez construido en su totalidad, de un 4% de la capacidad de la fuente; es decir, 16 l/s de un total de 400 l/s, se obliga al desarrollador a realizar todas las obras de hidráulica que permita triplicar la capacidad de conducción de agua, es decir que además de garantizar el agua para el proyecto, se está garantizando el abastecimiento del recurso hídrico para el crecimiento esperado de la zona para los próximos 35 años.
La obra en ejecución
La obra consiste en el reemplazo de la línea de PVC de 4 pulgadas por otra de 10 pulgadas, capaz de transportar a gravedad 96 l/s, a una de polietileno de alta densidad con un costo de obra de cerca de los 300 millones de colones.
El polietileno posee un espesor muy superior al pvc que evita la perforación de manera sencilla, y garantía la potabilidad misma, ya que no permite el ingreso de agentes externos contaminantes. No utiliza accesorios para uniones y es súper flexible, lo que permite que en un temblor de gran magnitud, como el que sufrimos en el año 2013, no allá riesgo de ruptura, ya que esta se moverá según el movimiento derivado del sismo.
En relación a la publicación
De manera rotunda y concreta, este ente municipal desea dejar claro a la opinión pública y especialmente a la ciudadanía de Grecia, a la cual nos debemos, los siguientes aspectos:
- La obra está bajo la supervisión municipal y ha cumplido con todos los requerimientos legales, con lo cual se ha protegido rigurosamente el interés público.
- La obra debe ir por la margen del Rio Agualote, a efectos de empujar el líquido por gravedad, esto en apego total de la Ley de Aguas artículos 102 en adelante.
- La tubería ha estado instalada en una servidumbre de acueducto por más de 50 años, y que de conformidad con lo dispuesto en los artículos 107 y 108 de Ley General de Aguas, por exceder de seis años la existencia de esta servidumbre, la misma se puede considerar perpetua y no temporal.
- La sustitución de la cañería reviste no solo un alto valor económico ya planteado, sino que además posee un alto interés público (artículo 113 de la Ley General de la Administración Pública), así como la condición de utilidad pública (artículo 1 de Ley General de Agua Potable, número 1634).
- Que dada la gran cantidad de fugas existentes en la tubería, se ha venido presentado erosión a las propiedades por donde pasan los tubos.
- Que si bien el trazo podría resultar levemente diferente, entre 2 a 3 mts, esto obedece a no colocar una tubería en taludes socavados, que podría poner en riesgo la obra y por ende el abastecimiento de las comunidades.
- Al momento de la publicación del artículo y hasta el día de hoy, la Sala Constitucional no se ha pronunciado en contra del proyecto y mucho menos su detenimiento. Es más, el pasado 28 de abril el recurso de amparo planteado por el señor Rodolfo Jimenez Morales fue declarado sin lugar (Exp.15-004694-0007-CO, Res. No. 2015005731).
- La orden de detención de las obras proviene de la Fiscalía, por cuanto la oficina regional en Grecia del MINAE pide investigar las obras, y en claro apego a los principios constitucionales, se dicta el “in dubio pronatura”, hasta el tanto se clarifique las obras y su uso. Esto a pesar de haber presentado, por parte de este ente municipal, que en los artículos 107, 108 y 117 de la Ley de Aguas y de conformidad con la “Adición y modificación al Reglamento General sobre los procedimientos de Evaluación de Impacto Ambiental (EIA), Decreto Ejecutivo número: 31849-MINAE-S-MOPT-MAG-MEIC del 24 de mayo del 2004 y sus Reformas” del miércoles 17 de julio del 2013, en cuyo artículo 4bis, se dispone que no se requiere EIA de SETENA cuando se trata de obras de mejora, reconstrucción y reparación, cuando no se trata de un área ambientalmente frágil y las excavaciones no superan los 200 m3, como es el caso de los trabajos mencionados.
- El margen del río Agualote NO está siendo ni “destruido ni deforestado a mansalva”, es más a la fecha no se ha cortado ningún tipo de árbol, esto por cuanto la tubería es flexible y puede evadir potenciales obstáculos, esto visible en registro fotográfico aunado a levantamiento bajo fe de notario público y por otro lado, la zanja realizada se ha hecho a pala, y sus medidas son 40×40 cm.
- Que esta corporación cuenta con los estudios de radios de protección de Patal y Amelia específicos como parte del análisis de ruta, además de contar con los mapas de vulnerabilidad acuífera, ubicando en zona baja la zona respectiva.
- De manera maliciosa el artículo intenta desvirtuar el trabajo, apoyo y lucha que esta Municipalidad ha venido realizando por más de 2 años a la par de la Comunidad de Tacares para la protección del Parque Municipal Los Chorros. En ningún momento, ni este Municipio ni la Comunidad en cuestión, han manifestado la negación a darle agua al pueblo de Atenas.
Lic. Maricruz Gómez, Comunicadora
Alcaldía – Municipalidad de Grecia