Dakar, 8 may (EFE).- El jefe de la misión de paz de la ONU en Mali (MINUSMA), Mongi Amdi, manifestó hoy sus dudas acerca de que todos los grupos rebeldes que operan en el norte de Mali vayan a firmar el acuerdo de paz en la reunión convocada el próximo día 15 en Argel.
«Estuve hace unos días en Nuakchot para convencer a los grupos rebeldes que se encuentran en este país de que acudieran a la reunión del 15 de mayo para firmar el acuerdo de paz. Tengo que decirlo, no hemos logrado convencerlos. No están todos de acuerdo con el documento», declaró Amdi en rueda de prensa en Dakar.
El representante especial de la ONU en Mali calificó de «extremadamente preocupante» la situación en el norte de Mali, donde recientemente se han reactivado las hostilidades entre los grupos rebeldes y el Ejército maliense.
Amdi llamó a los insurgentes a cesar las hostilidades, instándoles a hacer todo lo posible para no poner en peligro el proceso de paz.
Sin embargo, pese a la negativa de los grupos radicales a firmar el acuerdo de Argel, el jefe de la MINUSMA no pierde la esperanza: «Dejaremos la puerta abierta para aquellos que deseen firmar después de la reunión de Argel», dijo.
El Gobierno de Mali y representantes de varias milicias sublevadas que controlan la zona septentrional de este país africano firmaron el pasado 1 de marzo en Argel un acuerdo preliminar de paz, que prevé mayor autonomía para el norte y garantías de integridad territorial.
Varios grupos, incluyendo la Coordinación de Movimientos de Azawad (MLA) y otras milicias sublevadas, han decido no firmar el acuerdo de paz, que siguen rechazando a pesar de las presiones de la comunidad internacional. EFE