San José, 11 May (ElPaís.cr) – Luego de que la Junta Directiva de la Caja Costarricense del Seguro Social (CCSS), modificara el reglamento del seguro de salud en octubre anterior, ya se han asegurado 87 parejas homosexuales.
Mediante la modificación de los artículos 10, 12 y 13, los cuales están relacionados con la protección de beneficio familiar, la Caja habilitó la posibilidad de que la población LGBTI tenga derecho al aseguramiento de salud.
Para Gustavo Picado Chacón, Gerente financiero de la CCSS, «estas reformas significaron un avance trascendental de la seguridad social costarricense en materia de respeto a la igualdad de derechos para parejas del mismo sexo».
Cabe recordar, que este beneficio decretado por ley comenzó a regir a partir del mes de noviembre.
Claro está, hay una serie de requisitos con los que se debe cumplir para adquirir este derecho. Entre esos, se debe demostrar que el vínculo es real, se debe documentar una dependencia económica y es necesario establecer una convivencia reconocida por la CCSS, ya sea por ley o por unión libre.
Aunque los criterios son diversos, gran parte de la población LGBTI ha celebrado esta noticia, inclusive esta misma semana Francisco Madrigal, Jefe de la Unidad Política del Centro de Investigación y Promoción para América Central de Derechos Humanos (Cipac), aseveró a Elpaís.cr que Costa Rica ha ido madurando en el tema de diversidad sexual.
Madrigal comentó esto, en el marco de la publicación de una investigación del Cipac sobre las dificultades y discriminaciones que sufren los adultos mayores pertenecientes a la población LGBTI.
«La normalización de la sexualidad, vista desde un índole cotidiano y natural, es decir comprender que esta es parte de nosotros, es uno de los retos más grandes que tenemos como sociedad, para así poder expresarnos sin prejuicio y ser respetados por ley en todos los ámbitos relacionados; claro está uno de ellos es el aseguramiento», mencionó Madrigal.
Según el Gerente financiero de la CCSS, al menos hasta el momento hay 102 parejas que se encuentran en el registro institucional, para poder efectuar este derecho.