Guatemala, 13 may (EFE).-El diputado Oliverio García Rodas, miembro de la terna que el presidente de Guatemala, Otto Pérez Molina, propuso al Parlamento para ocupar el puesto de vicepresidente, presentó hoy al Congreso su renuncia a la candidatura.
El Legislativo está a cargo de la elección de un nuevo vicepresidente tras la renuncia el viernes pasado de Roxana Baldetti, quien supuestamente está involucrada en un caso de fraude fiscal y aduanero.
La Secretaria de Comunicación Social de la Presidencia, Karla Herrera, confirmó que García Rodas envió una carta al presidente del Órgano Legislativo, Luis Armando Rabbé, declinando su participación como miembro de la terna.
Los otros dos candidatos elegidos por Pérez Molina para optar a la segunda magistratura del país son Adela de Torrebiarte, comisionada presidencial para la Reforma Policial, y Adrián Zapata, secretario ejecutivo del gabinete de Desarrollo Rural.
La funcionaria de Presidencia explicó hoy que Pérez Molina, después de enterarse de la renuncia de Rodas, mantiene un encuentro con el magistrado de la Corte de Constitucionalidad (CC) Alejandro Maldonado Aguirre para proponerle que sea él el nuevo miembro de la terna que se presentará ante el Órgano Legislativo.
«De ser aceptada la propuesta por parte de Maldonado Aquirre, sería el único cambio», indicó Herrera.
De acuerdo con la secretaria Presidencial, la nueva propuesta del mandatario guatemalteco será enviada mañana jueves al Congreso, que había convocado a sus diputados a las 10.00 hora local (14.00 GMT) para continuar con el debate sobre la elección del cargo en cuestión, después de que, por segundo día consecutivo, no se alcanzara ningún acuerdo.
Según fuentes del ente Legislativo consultadas por Efe, la convocatoria se mantiene, a expensas de recibir la nueva terna para proceder a su conocimiento y posterior debate.
Indicaron que el acuerdo se debería producir antes del próximo viernes, momento en el que el Congreso entra en un receso de dos meses y medio, por lo que no habrá sesiones ordinarias hasta el 1 de agosto.
No obstante, la Junta Directiva del Parlamento, que se declara durante ese período como «comisión permanente», tiene la obligación de convocar a los diputados al menos dos veces al mes y, en caso de ser necesario, esta convocatoria se puede ampliar las veces que haga falta siempre y cuando sea «un asunto de Estado».
Según el artículo 192 de la Constitución de Guatemala, en caso de falta o renuncia del vicepresidente, este debe ser sustituido por la persona que designe el Congreso, escogiéndola de una terna propuesta por el presidente.
El cargo de vicepresidente se encuentra vacante desde el pasado viernes, cuando Roxana Baldetti renunció al puesto para permitir que la Justicia la investigara por las posibilidades de que esté involucrada en un caso de corrupción que infiltró al Estado. EFE