San José, 13 May (Elpaís.cr) – Con una nueva ‘ley del ex’ la Juventus eliminó al Real Madrid en el Santigo Bernabéu. El español Álvaro Morata volvió a convertirle al que fuera su equipo para el 1-1 (global 3-2) de los italianos en la ‘casa blanca’ y con esto el regreso a una final de Copa de Europa después de 12 años.
El Barça, el histórico archirrival blanco esperaba a unos de estos dos conjuntos en la cita de Berlín del seis de junio. El mundo del fútbol pedía por los ‘Merengues’, para ver por primera vez un Clásico en el partido por el título, sin embargo, la ‘Juve’ tenía otros planes.
En un gran recibimiento de una unida afición blanca. Con un mosaico y la evocación de la leyenda de Alfredo Di Stéfano, los hinchas imploraban una remontada al unísono grito de: ¡Hala Madrid!
Pocas sorpresas presentaron los técnicos en sus alineaciones para esta vuelta de la semifinal. Carlo Ancelotti, el local, despejó las dudas y puso de arranque al francés Karim Benzema, en el regreso de la ‘BBC’, mientras retrocedió a Ramos al centro de la defensa con Varane y del medio se encargaron Kroos, James e Isco.
Por su parte, Massimiliano Allegri mantuvo a 10 de los 11 de la ida en Turín, y solo relevó a Stefano Sturaro por el recuperado Paul Pogba, en quien la Juventus sembraba muchas esperanzas para volver a una final de ‘Champions’ después de 12 años.
Con la consigna de «entrar en la historia» saltó el Madrid al campo. Nunca antes un equipo bajo el formato actual de Liga de Campeones revalidó el título de una temporada a otra. Además, era una obligación porque si no, se quedarían sin lograr ningún trofeo en esta campaña.
La unión reflejada en las gradas por el madridismo incluso, sumó al golero Iker Casillas. El público entendió que los silbidos y otras manifestaciones hacia el capitán, en un duelo tan trascendental, en lugar de ayudar, perjudicaban. El «Iker», «Iker» se escuchaba desde las gradas y el ‘1’ lo agradecía devolviendo aplausos.
El Madrid fue bastante mejor en la inicial. Sobre todo después de los 15 minutos ante una ‘Juve’ que, se refugió muy atrás como en la ida y, posicionarse tan cerca de su área siempre es un riesgo. Un pecado que se paga caro.
Al principio se notaba un juego de equipos «tranquilos»: ni los locales, necesitados de anotar un gol, salieron a tirar todo en ataque, ni la visita dio muestras de nervios y se plantó con propiedad e intentando tener la pelota con Pogba, Vidal, Tévez y Morata.
A los 35 segundos Marcelo, muy activo al igual que Dany Carvajal, envió un centro al área y Gareth Bale lo remató apenas alto del arco de Gianluigi Buffon.
Mientras tanto, la Juventus trataba de tocar y hacer que el «partido largo» fuera lo menos sufrido posible, pero al 5′ en un trazó desde la derecha falló Bonucci, Benzema controló y se acomodó para la zurda y tiró apenas alto de la portería de Buffon.
Buen retorno del ‘9’ ‘Merengue’ con movilidad, sacrificio y combinaciones con Cristiano y Marcelo. Siempre es un delantero peligroso y de mucho cuidado.
Al 10′ el Madrid tuvo un tiro libre en la frontal del área, tras un saque largo que, el Real despejó sin inconvenientes, tomó a los italiano mal parados y Bonucci derribó al portugués. El cobro se fue al córner apenas arriba del arco juventino.
Tres minutos más tarde llegó la primera de peligro de los ‘Bianconeri’, recuperó Tévez, comandó la contra, cedió para Vidal y el chileno probó con un zurdazo bien rechazado por Casillas. Siempre el ‘Apache’ fue el artifice de los ataques visitantes.
No obstante, a partir de ese instante se vendrían una seguidilla de jugadas en el arco de la ‘Juve’. Al 17′ Isco regaló un extraordinario amago y en el área intentó picarla, mas el balón se fue alto de la portería.
Al 18′ Marcelo habilitó a Benzema a la espalda de la defensa, el galo la metió al medio y Evra llegó con lo justo para revolearla a cualquier parte.
Al 19′ fue el galés Bale quien sacó un zurdazo potente que, el meta Gianluigi Buffon despejó al córner con una espectacular volada.
Era bastante el asedio madridista y a los 20′ cayó una acción decisiva y que cambiaría el rumbo del juego. Una falta dentro del área de Chiellini sobre James. Se discutió mucho, pero el zaguero le tocó la pantorrilla derecha con su pierna izquierda.
Al 22′ Cristiano Ronaldo lo trasformaría en gol con un remate al medio del arco ante un Buffon que se jugó a la derecha. Décimo tanto del luso en esta edición, empató a Leo Messi en la cima de artilleros.
Ahora, el panorama cambiaba. La necesidad era de una ‘Juve’ que mostraba pocos argumentos. La inclusión de Pogba hasta ahí no daba resultado. Aportaba poco el mediocampista, tanto en ataque como en el retroceso.
La dependencia de un Tévez muy solo, con un Morata marcado y en general mucho pase errado e intento sin profundidad y fácil de controlar para Ramos y compañía, afectaban a la ‘Vecchia Signora’.
La ‘Juve’ tuvo algunos tiros de esquina, pero por lo alto se impuso el Madrid que, en un par de contras pudo liquidar el encuentro y sellar su pase a la final de Berlín.
Justamente, una acción de este tipo para la visita se convirtió en una contra de Benzema, quien habilitó a Cristiano y este, en el área hizo pasar de largo a Lichtsteiner, pero en vez de buscar el arco prefirió centrar para Isco por el segundo poste y Vidal como un salvador alcanzó a despejar el peligro.
Al 31′ en un córner de Kroos el francés Benzema exigió la estirada de Buffon con un buen testarazo y después el mismo delantero disparó sin consecuencias para Buffon.
A los 40′ en un balón largo de la ‘Juve’ de nuevo ganó la zaga blanca y se vino la contra del Madrid con otro pase al espacio que, Cristiano al borde del área no esperó, sino que quiso sorprender con un zurdazo alto del travesaño.
En la última de la primera parte tras una falta no cobrada por el juez Jonas Eriksson sobre Tévez en el medio, se vino la respuesta de los ‘Merengues’ entre Cristiano y Benzema, este último remató de zurda en el área y Buffon salvó con su mano derecha para tirarla al córner.
En la reanudación parecía que el Real buscaría de entrada el segundo tanto para sellar el boleto a la final, al menos esa era la impresión del principio, frente a una Juventus aún de poco juego, que no lograba sostener la pelota por la imprecisión y menos acercarse a Casillas.
Sin embargo, la ‘Juve’, sostenida en un gran Marchisio, en una aparición fugaz de Pogba y los puntas movedizos como Tévez y sobre todo Morata, consiguió un gol de oro.
Al 54′ Marcelo se equivocó y Vidal se precipitó en habilitar a un adelantado Marchisio, le faltó calma al chileno porque venía Tévez por detrás.
Al 57′ el chileno Vidal sacó de la nada un tiro libre desde el costado derecho. Jugada que se podía ver como un oasis en el desierto, no obstante, un par de minutos después sería más que eso.
El cobro de Pirlo fue rechazado por Casillas, pintaba para la contra, mas Vidal la devolvió al área y ahí por primera vez en el juego la ‘Juve’ pudo ganar por arriba, lo hizo Pogba, con un servicio al medio para Álvaro Morata y este, volvió a ser la pesadilla ‘Merengue’. Con un zurdazo de pique al suelo liquidó a Casillas para el silencio del Bernabéu y la alegría del tetracampeón de Italia.
Necesitaba el Madrid dos goles para avanzar directo y uno para mandar el choque a la prórroga, sin embargo, se veía complicado porque la Juventus se metería cerca de su área y evitaría tener yerros para volver a la final 12 años después.
Hubo acciones en ambas porterías. La Juventus encontró seguridad en sus hombres de ataque, creció mucho Morata, para sostener el balón arriba y, de su zona defensiva para repeler los embates de un urgido Madrid. Saltaba al ambiente el recuerdo de la semifinal de hace 12 años, en la que los ‘Bianconeri’ eliminaron a los blancos. Se repetía esa historia.
Al 62′ se vino el Real con una combinación entre Isco, James, quien de taco habilitó a Marcelo, el brasilero metió el centro y Bale en el área la remató por fuera del palo derecho de Buffon.
Asimismo, la Juventus encontraba espacios en la retaguardia ‘Merengue’ y por poco en una combinación de Morata, Marchisio y Vidal, el sudamericano devolvió el pase al volante que, trazó el centro, apenas largo para Morata en el área.
Al 67′ fue James el que estuvo a punto de clavar un golazo, desde el borde del área desenfundó un zurdazo que, engañó a Buffon, lo dejó estático, pero se perdió arriba del travesaño.
Dos minutos después, quien perdonó fue Marchisio con un remate cruzado en el área a pase de Vidal, mas se agigantó la figura de Iker Casillas con un tapadón para evitar el segundo y seguramente la eliminación.
A los 71′ Cristiano Ronaldo entró en área juventina, centró y Bale cabeceó desviado. El galés gozó de las ocasiones madridistas, algunas más claras que otras, pero no anduvo fino en la definición.
Ya estaba en el campo el mexicano Javier Hernández, entró por Benzema; mientras en la Juventus se alistaba Andrea Barzagli para formar la línea de cinco y dedicarse a defender la anotación que los depositaba en Berlín. Dejó la cancha entre aplausos el ‘Arquitecto’ Pirlo.
El Madrid cayó en la desesperación. Invadió el área de la ‘Vecchia Signora’ con centros inútiles y sin peligro alguno para el despeje e incluso, largos y pasados de los posibles receptores.
Al 88′ más bien fue Pogba el encargado de sacudir las emociones del encuentro con un remate tras un servicio del vasco Llorente, que otra vez se estrelló con Iker Casillas. Sorprendió Allegri con la presencia del francés durante casi todo el duelo. Después de esa jugada lo sustituyó el argentino Roberto Pereyra.
El juez sueco adicionó cuatro minutos. El Real siguió con pelotazos a la nada, la Juventus se sostuvo con convicción y firmeza hasta que se consumó su pase a la final, donde se medirá contra el Barcelona, en busca de la tercera ‘Orejona’ de su historia.
Alineaciones:
Real Madrid: Iker Casillas; Carvajal, Varane, Sergio Ramos, Marcelo; Kroos, Isco, James; Bale, Cristiano Ronaldo y Benzema (Hernández al 66′). DT: Carlo Ancelotti.
Juventus: Buffon; Lichtsteiner, Bonucci, Chiellini, Evra; Marchisio, Pirlo (Barzagli al 78′), Pogba (Pereyra al 88′), Vidal; Tévez y Morata (Llorente al 84′). DT: Massimiliano Allegri.
Goles: 1-0 de C. Ronaldo (penal) al 22′ y 1-1 de Á. Morata a los 59.
Árbitro: Jonas Eriksson
Estadio: Santiago Bernabéu.