San José, 15 May (ElPaís.cr) – La Sala Constitucional dio trámite a una acción de inconstitucionalidad contra la Ley que permite segregar el Refugio Nacional de Vida Silvestre Corredor Fronterizo, para construir el puesto Las Tablillas, en Los Chiles de Alajuela.
La acción fue presentada por el abogado ambientalista Álvaro Sagot, contra la Ley 8803 y el Reglamento de esa Ley, por estimarlos contrarios al derecho protegido en el artículo 50 de la Constitución Política, el principio precautorio, el de racionabilidad, de irreductibilidad del bosque, de objetivación y de no regresión.
Los magistrados, según el expediente 15-6655-0007-CO llamaron a audiencia por 15 días a la Procuraduría General de la República y al Ministerio del Ambiente y Energía.
De acuerdo con el abogado Sagot Rodríguez, las normas se impugnan en cuanto disponen segregar porciones de dicho Refugio Nacional, que se ubica en la línea divisoria entre Costa Rica y Nicaragua, donde se ha construido el puesto fronterizo Las Tablillas.
Además, la Ley establece que dichas áreas sean administradas por la Municipalidad de Los Chiles, y sean dedicadas de forma exclusiva a la instalación y operación de instituciones estatales que brinden servicios públicos requeridos para la adecuada protección del puesto fronterizo.
Según la Sala IV, “se alega que esta segregación lesiona el derecho a un ambiente sano y ecológicamente equilibrado, especialmente porque la aprobación de esta ley careció de un estudio técnico o informe específico que justifique la segregación de estas áreas”.
Agrega que la Sala admite la acción “por reunir los requisitos a que se refiere la Ley de Jurisdicción Constitucional en sus artículos 73 a 79”.
El puesto aduanero Las Tablillas fue construido, por acuerdo entre los gobiernos de Nicaragua y Costa Rica con la finalidad de acortar la ruta de transporte de productos entre el puerto Limón, en el Caribe y la vecina nación del norte.