Montevideo, 15 may (dpa) – La Asociación Latinoamericana de Integración (ALADI) indicó hoy que promoverá la articulación de las industrias culturales, como el cine, los libros y la música, por entender que también pueden aportar a la estrategia de desarrollo de la economía.
El secretario general de la organización, el argentino Carlos «Chacho» Alvarez, sugirió hoy la posibilidad de organizar, a corto y mediano plazo, una rueda de negocios con productores de esas industrias culturales de la región.
El pronunciamiento se produjo en la inauguración de un simposio internacional sobre el tema en Uruguay, del que participan delegaciones de varios países, en paralelo con jornadas de cine continental en las que se exhiben películas de los diez países sudamericanos, más México y Cuba.
Alvarez advirtió sobre el fenómeno de la concentración de las industrias culturales y la amenaza que significa la transnacionalización y la globalización, principalmente del cine y los libros que impactan en el comercio y en la identidad de los países.
La ministra uruguaya de Educación y Cultura, María Julia Muñoz, coincidió en que las industrias culturales deben estar incorporadas a los proceso de integración regional.