Ciudad de México, 18 may (dpa) – Pobladores de la localidad mexicana de Chilapa, donde a principios de mayo fue asesinado un candidato a alcalde en medio de una ola de violencia, denunciaron este lunes la desaparición de 30 personas, informaron medios locales, sin que haya de momento una versión oficial.
Según la denuncia, las desapariciones ocurrieron luego de que supuestos policías comunitarios tomaran durante seis días el centro de la localidad. La fiscalía del sureño estado de Guerrero no se ha pronunciado sobre el caso.
Chilapa se ha visto azotado por varios hechos violentos atribuidos al crimen organizado en los últimos meses, entre ellos el hallazgo de diez cabezas humanas y otros restos humanos de 11 personas en fosas clandestinas en enero.
El 1 de mayo fue asesinado a tiros el candidato a alcalde por el Partido Revolucionario Institucional (PRI) Ulises Fabián Quiroz.
Unos días después irrumpieron en la comunidad unas 300 personas armadas encapuchadas, que se identificaron como «policías comunitarios» y que permanecieron cinco días para exigir a las autoridades la detención de los líderes del grupo criminal de Los Rojos, aunque amenazaron con regresar. El actual alcalde, Javier García, optó por irse de Chilapa.
«Aquí hubo levantones (secuestros), amenazas e intimidaciones por parte de ese grupo de hombres armados y nadie hizo nada por detenerlos», dijo uno de los pobladores citados por el portal López-Dóriga Digital.
Familiares de 16 de los supuestos desaparecidos en los últimos días denunciaron su caso ante un visitador de la Comisión Estatal de Derechos Humanos e indicaron que allegados de los otros 14 no han querido denunciar por temor, según la prensa local.
En Guerrero desaparecieron y fueron presuntamente asesinados el 26 de septiembre 43 estudiantes de la escuela rural normal del magisterio «Raúl Isidro Burgos».
Los jóvenes fueron detenidos por policías municipales vinculados al grupo criminal de Guerreros Unidos, rival de Los Rojos, que según la fiscalía los asesinó y los calcinó. Sólo los restos de uno de los estudiantes fueron identificados con análisis de ADN.