San José, 20 May (Elpaís.cr) – Los recortes en el presupuesto de 2015 afectarán a varias escuelas del Ministerio de Educación Pública (MEP). y por ello los diputados concentraron la discusión legislativa de este martes en determinar de quién es la culpa de las reducciones.
El recorte en cuestión afectará al MEP y de la Fundación Omar Dengo por dos mil millones de colones respecto al año anterior, que afectarán la entrega de computadoras a escuelas alejadas del Valle Central.
Esta reducción se dará debido a un recorte en el presupuesto de este año con el que el Ministerio de Hacienda busca congraciarse con los diputados, luego de que se aprobaran casi 8 billones de colones de presupuesto nacional para este año.
La Unidad Social Cristiana (PUSC), por medio de la diputada Rosibel Ramos, reclamó este recorte al gobierno; sin embargo, el conflicto calentó cuando el diputado del Frente Amplio, José Ramírez, le reclamó al PUSC haber sido la fracción que apoyó estos recortes presupuestarios.
«Esta alianza PLUSC es la que trató de reducir ese presupuesto el año pasado en la Comisión de Hacendarios y son los que ahora presionan al Gobierno en este presupuesto extraordinario que va a dejar sin fondos a las escuelas les guste a quien les guste», afirmó.
El Frente Amplio había reclamado desde meses atrás que vendrían posibles recortes en educación y que por ello no debía aprobarse el presupuesto extraordinario, que llega a la Asamblea Legislativa como un intento de reducir la tensión antes de que entren los nuevos proyectos tributarios a plenario, donde no hay ambiente favorable para éstos.
La diputada liberacionista, Karla Prendas, aseguró por su parte que esta lucha para no recortar presupuestos educativos venía dándose desde la administración pasada y que entonces fue el PAC el que trabó la discusión, no por un cambio en la dinámica legislativa, como sintieron que lo hizo ver el Frente Amplio.
«Ese recorte presupuestario se dio por una propuesta del gobierno y no había ninguna alianza PLUSC», aseguró Prendas.
El oficialismo, por su parte, dudó del impacto negativo de este presupuesto ya que el aumento en el dinero sí se está produciendo.
«Yo quisiera saber cuál es el impacto negativo», aseguró el jefe de fracción del PAC, Marco Redondo, quien señaló que el recorte deja a la Fundación Omar Dengo con 14 mil millones de colones, dos mil más que el año pasado.
Los recortes que propone el Ejecutivo buscan reducir el déficit fiscal, cuya baja sí es prioridad apoyada por todas las fracciones legislativas.
4 Comments
FranklinRojasH.
Educación de calidad, clave contra la pobreza y desigualdad, según expertos. (En este mismo medio informativo). Pero acá en este país, algunos legisladores piensan lo contrario y eso que supuestamente representan al pueblo costarricense, que tal si no fuese así. Pero todo apunta que quieren privatizar toda la educación costarricense. Al carajo la educación gratuita y obligatoria. Vamos como el cangrejo.
jorge madrigal huertas
Así se le va complicando a la alianza de oposición liderada por el PLUSC su cogobierno, a ver hasta dónde llegarán antes de que tengan heridas graves. FIV, asociaciones de convivencia, elevar a rango constitucional el derecho al agua, contingencia eléctrica y reforma al reglamento legislativo son algunos temas que de seguro provocarán terremotos a la «alianza PLUSC». La reforma al reglamento legislativo debe ser de carácter permanente y para todo trámite y no sólo para aprobar algunos proyectos como pretenden la «alianza PLUS y sus asociados minoritarios, y es que a proyectos como FIV y asociaciones de convivencia los llamados cristianos no lo permitirán, y en cuanto a la reforma constitucional sobre el derecho al agua se traería abajo el bloqueo interpuesto por Otto Guevara y su combo. Los minoritarios en este momento están a la defensiva al igual que los compas del FA y por el mismo motivo que sería dejar de disponer de un mecanismo obstruccionista a favor de sus intereses ideológico-políticos. El PAC tiene un AS bajo la manga ante este escenario de reforma al reglamento legislativo pues siempre ha defendido el que el voto tenga siempre el derecho a expresarse y así debe ser.
Mariel
Padres de niños escolares y colegiales SIGAN VOTANDO POR EL PAC..ML…PUSC…PLN.. hasta que el pueblo toque suelo con estos partidos, pueda ser que nos liberemos de estos neoliberales sionistas
jorge madrigal huertas
Muerte definitiva al «filibusterismo parlamentario» tan usado por el ML, los «cristianos» y el FA, hay que dejar que los votos expresen quienes son mayoría y quienes minoría en cada proyecto de ley, el obstruccionismo es pura “MAFIA” parlamentaria, y sólo expresa a aquellos que están dispuestos a llegar a imponer antidemocráticamente sus intereses creyendo que son los de la mayoría.