San José, 19 May (ElPaís.cr) – La Jefa de Cardiología del Hospital México, Sofía Bogantes, aseguró a los diputados de la Comisión especial que analiza la problemática de cateterismos dentro de la Caja Costarricense del Seguro Social (CCSS), que la Junta Directiva de esta entidad ignoró las alertas hechas sobre la problemática de las listas de espera.
Bogantes compareció hace cinco días ante esta comisión; sin embargo, sus declaraciones fueron tan reveladoras que los diputados consideraron que se debía realizar una segunda audiencia.
Luego de que la jerarca contara la vez anterior que 138 habían muerto a causa de la lentitud de atención a las personas en lista de espera, la noche de este lunes explicó que la Junta Directiva ya conocía la gravedad de la situación pero que hizo omisa la llamada de alerta.
La Directora de Cardiología afirma que presentó una lista de espera de más de 2mil pacientes, pero al ser estudiada por la Junta fue reducida a 904. Además indicó a los legisladores que ante esto, solo se presupuesto financiamiento para atender a poco más de 300 pacientes, lo cual dejó más de la mitad de usuarios en un limbo sin solución.
«El 27 de enero del año 2014 expuse esto mismo a la Junta Directiva, mi denuncia viene sustentada en una respuesta insuficiente ante un problema tan grave. A sabiendas de que tenemos más de mil pacientes en lista de espera se aprueba solo 300 pacientes. ¿Y los otros 600 que?», aseveró Bogantes.
El diputado del Frente Amplio, Jorge Arguedas, criticó que aunque la denuncia fue interpuesta el año anterior, ya estos hechos eran conocidos desde el 2012.
Bogantes, tal y como lo dijo en la comparecencia anterior aclaró que «esta situación estaba oculta en una forma conveniente para algunos».
Explicó a los congresistas que decidió hacer esto público, ya que era de importancia nacional y en su condición de profesional sentía una responsabilidad de hacer esta situación pública aunque fuese catalogada como «desleal».
En relación con esto, y la afectación ética de los dos funcionarios de la CCSS que se realizaron un cateterismo sin tener que esperar su lugar en la lista de espera; la especialista del Hospital México comentó que ha recibido anónimos en su contra, también mencionó que ha sido víctima de exclusión y coacción debido a sus declaraciones.
1 Comment
Gonz-gonz
»¡Oh, y ahora… ¿quién podrá defendernos?!», también le dicen 1.300.000 ciudadanos al »chapu-luis anaranjado», para que cumpla con las promesas de campaña. Algo tiene que hacer nuestro pueblo, necesario e inusitado -y ya-, para obligar por la fuerza a este inútil y mentiroso gobierno a nombrar una junta interventora en nuestra querida CCSS, dentro de la que hay en que exigir la inclusión del Lic. Oscar Aguilar Bulgarelli, Lic José Miguel Corrales B., Ing. Claudio Monge P, y Dr. Guido Miranda G. Si nuestra querida Institución sigue como ésta, se la apropian las mafias neo liberales para convertirla en hospitales privados.