Bangkok.- Fotografía facilitada por la marina tailandesa el martes 19 de mayo de 2015 que muestra a inmigrantes de la minoría étnica rohingya en un cayuco abandonado por su capitán y la tripulación inspeccionado por oficiales tailandeses en el mar Andaman cerca de la isla de Lipe cerca de la frontera con birmania en Tailandia el pasado 14 de mayo.
Bangkok, 20 may (EFE).- Alrededor de un centenar de inmigrantes bangladeshíes y rohingya desembarcaron hoy en la provincia indonesia de Aceh, en el noroeste del país, informó la prensa local.
Los inmigrantes llegaron a tierra cerca de la localidad de Langsa, en la isla de Sumatra, tras pasar unos cuatro meses en el mar, ayudados por los pescadores de la zona, según la televisión Channel News Asia.
Con estos, ya son unos 1.400 el número de refugiados que han logrado desembarcar en Indonesia en los últimos diez días, pese al bloqueo de la marina indonesia, que ha empujado varias embarcaciones a alta mar y ha dado órdenes a los pescadores para que se abstengan de ayudar a los inmigrantes.
Unos 2.500 bangladesíes y rohingyas han llegado a Indonesia y Malasia en la última semana, mientras que varios barcos con cientos de indocumentados han sido devueltos a alta mar.
Entre 6.000 y 8.000 personas, según datos de agencias de la ONU, se encuentran en barcos a la espera de poder desembarcar en Tailandia, Malasia o Indonesia.
Varias agencias de la ONU instaron ayer a los gobiernos de Indonesia, Malasia y Tailandia a dar prioridad al valor de la vida humana, la dignidad y los derechos en el trato con los barcos de inmigrantes ilegales que han aflorado en la región.
Según estas organizaciones 88.000 personas han hecho un peligroso viaje por mar desde 2014, incluidos 25.000 en el primer trimestre de este año, de los cuales cerca de 1.000 habrían muerto en el mar por las precarias condiciones del viaje, y otros 1.000 por el mal trato y las privaciones a manos de los traficantes.EFE