Caracas, 20 may (dpa) – El líder opositor venezolano Henrique Capriles dijo que el gobierno debe investigar las denuncias sobre narcotráfico contra altos funcionarios, después que una versión de prensa afirmara que en Estados Unidos se sigue una averiguación al jefe de la Asamblea Nacional (Congreso), Diosdado Cabello, en un caso de supuesto tráfico de drogas.
«El gobierno debería investigar las denuncias sobre narcotráfico en contra de altos funcionarios. Son denuncias graves en las que se presume que nuestro país sirve de puente para el narcotráfico. Ellos se la pasan diciendo que controlan este delito y lo que hacen es perseguir a los bachaqueros (contrabandistas de bienes de consumo), confiscando los alimentos», señaló.
En un acto público en la región central de Miranda, en la cual es gobernador, Capriles afirmó que el gobierno «monta ‘shows’ en televisión para tratar de distraer a los venezolanos de la verdadera crisis que hay en el país».
«Estos señores cada vez tienen menos qué decir, meten cadenas (de radio y televisión) para tratar de obligar a la gente a ver lo que supuestamente ellos hacen, cuando la realidad es que este gobierno no hace nada para resolver los problemas de los venezolanos. El país vive la peor crisis económica en su historia», aseveró.
El diario estadounidense «Wall Street Jornal» publicó una nota el martes sobre una presunta investigación contra Cabello y otros funcionarios venezolanos en relación con una supuesta red de tráfico de drogas.
Cabello colgó varios mensajes en su cuenta de Twitter en los que aseguró que los «amargados y amargadas no lograrán callarme ni rendirme».
«Juro por el Dios de mis padres, juro por mi honor, juro por mi vida que entregaré mi existencia a seguir el legado de nuestro comandante (Hugo Chávez). Mi vida entera la entrego para agradecer tanta solidaridad, me siento bendecido por el cariño del pueblo. Les juro mi lealtad absoluta», señaló.
El presidente Nicolás Maduro llamó a las instituciones a cerrar filas en defensa de Cabello y aseguró que «quien se mete con Diosdado, se mete conmigo».
Por otro lado, Capriles respondió al ministro del Interior, Gustavo González, quien anunció que los funcionarios sancionados en marzo por Estados Unidos lo demandaron por haberlos llamado «corruptos».
«Con la verdad ni temo ni ofendo. Es un honor para mí que un grupito de enchufados pretenda evadir sus responsabilidades atacándome. Ningún enchufado me va a imponer lo que tengo que decir», replicó.
González informó que Capriles fue demandando por difamación, indicando que ahora tendrá que explicar en los tribunales por qué llamó a los sancionados «enchufados y corruptos».
«Los funcionarios de la dignidad solicitan total respeto al derecho a la defensa de Capriles, contrario a lo que él hizo con sus falsas imputaciones», señaló el ministro.
González es uno de los siete funcionarios sancionados con el retiro de sus visas estadounidenses y la congelación de cuentas por la supuesta violación de derechos humanos durante las protestas el año pasado contra el gobierno.
La sanción incluyó la declaración a Venezuela como una amenaza a la seguridad estadounidense.