San José, 16 Jun (ElPaís.cr) – A pesar de que algunos sindicatos como la Asociación de Profesores de Segunda Enseñanza (APSE), iniciaron una campaña en contra del nuevo proyecto sobre educación dual, los diputados divergen opiniones al respecto y consideran que sería sumamente útil para Costa Rica.
El proyecto de educación dual, actualmente es analizado y discutido por el Poder Legislativo, y para la mayoría de las fracciones esta modalidad de enseñanza generaría muchos beneficios y promovería el progreso.
Este tipo de pedagogía, en la que se pone en evidencia el aprendizaje teórico de forma paralela a la puesta en práctica solo es utilizado en el país por el Instituto Nacional de Aprendizaje (INA), y únicamente en ciertas modalidades.
Cabe destacar que hay otros centros educativos que llevan menos tiempo de realizar esta práctica, pero la están comenzando a desarrollar.
El diputado del Partido Acción Ciudadana (PAC), Javier Cambronero, explicó que el expediente 19. 019 que tiene que ver con la implementación de esta modalidad educativa en Costa Rica, fue discutido durante 12 meses en la Comisión de Ciencia, Educación y Tecnología.
Además, destacó que se realizaron una serie de audiencias que determinaron que los más óptimo para la educación nacional, es aprobar este proyecto siempre y cuando se resguarde la seguridad del estudiante.
«Hemos logrado generar suficientes consensos con la participación del IMAS, del INA, del MEP y también del UCCAEP (…) Hemos visto que la educación dual tiende definitivamente a mejorar las competencias y destrezas laborales», indicó Cambronero.
Para el diputado del PAC, la educación técnica podría tomar un norte y un sur más definido a partir de este proyecto.
«Hoy en día hay un vacío jurídico y ante éste vacío algunas empresas han sentido temor para lo que es formación durante un período de tiempo definido para este grupo de jóvenes, con este proyecto podríamos subsanar este problema», manifestó el legislador oficialista.
En esta misma línea, la liberacionista Sandra Pisk solicitó a los demás diputados sumarse a esta posición para poder aprobar esta iniciativa y poner en marcha la educación dual.
«Existe una urgencia en la aprobación del proyecto de formación dual, desde hace varios años se viene intentando plasmar en la legislación ese modelo de desarrollo, y si hay una buena posibilidad para nuestros jóvenes es la posibilidad de aprender y trabajar al mismo tiempo», expresó la diputada del PLN.
Mientras en el congreso se comienza a cocinar la idea de aprobar este método de enseñanza, en el que se combina el aprendizaje académico con el práctico mediante trabajo en las empresas; APSE junto con parte del gremio sindical están realizando un esfuerzo para evitar que este proyecto se apruebe.
Para el APSE, esto es una forma de que las grandes empresas se aprovechen de los estudiantes para tener mano de obra barata y calificada.