Caracas, 24-06-15 (AVN).- El 91 % de los niños y jóvenes venezolanos tienen una talla correspondiente a su edad y el 81,5 % tienen un peso adecuado, informó la Fundación Centro de Estudios sobre el Desarrollo Social (Fundacredesa), de acuerdo a los resultados del último estudio.
El vicepresidente de Desarrollo Social y Misiones, Héctor Rodríguez, difundió las conclusiones del informe de Fundacredesa y refirió que fue realizado en las comunidades en pobreza extrema de todo el país, reseña una nota de prensa.
Indicó que, comparando la década de los 90 con la época actual, los varones a la edad de 2 años medían 84,5 centímetros y actualmente alcanzan los 98 centímetros; a los 7 años tenían 118 centímetros y ahora logran 121 centímetros.
El niño al alcanzar los 14 años tenía estatura de 156,1 centímetros, en 1999, y actualmente mide 160,1 centímetros en promedio, patrón que se repite en las niñas durante las mismas edades.
El vicepresidente Rodríguez indicó que tales resultados «demuestra que todas las políticas del Gobierno Bolivariano en materia de alimentación, salud, educación e inclusión social están teniendo un impacto positivo en la población venezolana».
Señaló que, además, se desmiente «la campaña que tienen sectores de la derecha venezolana, diciendo que hemos retrocedido; por el contrario, estamos avanzando y vamos a seguir trabajando para el pueblo».
Por segundo año consecutivo, Venezuela recibió un reconocimiento a los progresos notables y extraordinarios en la lucha por la erradicación del hambre por parte de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO, por su sigla en inglés).
Desde la llegada de la Revolución Bolivariana, liderada por el comandante Hugo Chávez, el Gobierno venezolano ha destinado el 62% del ingreso nacional a la inversión social, lo cual garantiza al venezolano sus derechos fundamentales a la alimentación, al trabajo, a la educación, a la salud y a la propiedad.