Viena, 9 jul (EFE).- Los mensajes sobre la posibilidad de cerrar en las próximas horas o días un acuerdo con Irán sobre su programa nuclear están variando hoy entre el optimismo y la sensación de que las conversaciones se han estancado en la recta final tras 20 meses de esfuerzo diplomático.
El secretario de Estado de Estados Unidos, John Kerry, anunciaba esta mañana que se seguía negociando los «difíciles asuntos» pero que se estaba «trabajando diligentemente para ver si es posible un acuerdo».
«Esperemos que hoy sea el último día», dijo por su parte el jefe del Organismo de la Energía Atómica Iraní (OEAI), Alí Salehí, que insistió en que se refería exclusivamente a los últimos detalles técnicos, que deben ser ratificados por los dirigentes políticos.
Kerry se reunió esta mañana con su homólogo iraní, Mohamad Yavad Zarif, y más tarde ha mantenido breves encuentros con los ministros de Exteriores de Reino Unido y Francia.
Esta mañana ya tuvo lugar una reunión de coordinación entre los países que negocian con Irán, el llamado Grupo 5+1 (EEUU, China, Francia, Reino Unido, Rusia y Alemania) y se prevé que aún se produzca otra reunión de este tipo.
Kerry ha anunciado que se dirigirá a la prensa sobre las 17.00 GMT para informar sobre cómo marchan las negociaciones.
El viceministro de Asuntos Exteriores ruso, Serguéi Riabkov, anunció que ya no hace falta seguir aclarando el contenido del acuerdo y dijo que «si hay decisión política de los 5+1 e Irán, todo puede ocurrir muy rápido».
«No descarto nada, incluso que el acuerdo pueda llegar en las próximas horas», dijo Riabkov en la ciudad rusa de Ufá, donde asiste a la cumbre de los países emergentes.
Fuentes iraníes, sin embargo, declararon a la emisora Press TV que es poco probable que pueda llegarse hoy a un acuerdo.
Las grandes potencias e Irán tratan de pactar cómo limitar el programa atómico iraní de forma que no tenga capacidad para desarrollar armas atómicas pero sí para aprovechar los usos civiles de la energía nuclear.
Si el régimen de inspecciones a las instalaciones nucleares y el ritmo al que se levantarían las sanciones económicas sobre Irán habían dominado hasta ahora las diferencias entre las partes, en los últimos días Irán ha insistido en que se suspenda el embargo de armas que sufre.
Este asunto es el que parece estar bloqueando ahora el cierre de un acuerdo, ya que Estados Unidos no está dispuesto a ceder en este tema.
También desde Ufá, el ministro de Exteriores de Moscú, Serguéi Lavrov, se mostró hoy partidario de que el levantamiento del embargo de armas se produzca pronto dentro del proceso de eliminación de las sanciones. EFE