San José, 17 Jul (ElPaís.cr) – Luego de una reunión el miércoles y otra este jueves, el Gobierno de la República acordó que mañana sábado se llevará una tercera mesa de diálogo con ciudadanos guanacastecos y diputados para intentar definir de una vez por todas el plan de acción para atender la sequía la provincia.
La mesa de trabajo tendrá lugar en Guanacaste y será a las 10:00am, al igual que en ocasiones anteriores se contará con la presencia de varios Ministros, así como también diputados de la provincia que ha propuesta una serie de posibles soluciones en la última semana.
El presidente de la República, Luis Guillermo Solís, y el Ministro de la Presidencia se reunieron este jueves con el legislador del Partido Unidad Social Cristiana (PUSC) Johnny Leiva, quién pidió al Ejecutivo reactivar una serie de proyectos encaminados para atender la sequía en el Pacífico.
En otras reuniones también participaron, Suray Carrillo, del Frente Amplio y Juan Marín, de Liberación Nacional.
«Se necesita que el Gobierno defina la aprobación un presupuesto de alrededor $1,5 millones para la reactivación de una lista de proyectos. Si bien es cierto hay planteamientos en concreto pero todavía no me quedo completamente satisfecho porque no hemos visto una solución ejecutándose», dijo Leiva.
Anteriormente, Solís manifestó que él está de acuerdo en definir una ruta específica para atender la sequía guanacasteca, lo que dejó muy tranquilo al diputado liberacionista y a la legisladora frenteamplsita.
Por su parte, el Ministro de la Presidencia, Sergio Alfaro, destacó que la reunión del sábado podría ser el punto final de un ciclo de sesiones que han estado dirigidas con un mismo objetivo.
«Se nos entregó una lista de peticiones a la cual contestaremos de forma puntual el próximo sábado, claro está todos los temas están relacionados directamente con la gestión de los acueductos y las posibles soluciones a la crisis del agua, sin embargo vamos a analizar estas propuestas y nos referiremos sobre estas el fin de semana», dijo Alfaro.
Cabe recordar que el Gobierno de la República decretó 19 cantones de las provincias de Guanacaste y Puntarenas desde setiembre del año anterior, y casi un año después ambas provincias continúan luchando contra el déficit del recurso hídrico.