San José, 15 Oct (ElPaís.cr) – El Directorio de la Asamblea Legislativa ya dejó en manos del Poder Ejecutivo el Decreto que tiene como fin fortalecer la lucha contra el contrabando, esto luego de que el pasado 6 de octubre el congreso aprobará en segundo debate la «Ley para mejorar la lucha contra el contrabando».
Lea también: País podrá percibir 30mil millones de colones anualmente con control de contrabando
Los miembros del Directorio firmaron y entregaron el decreto este jueves, a la espera de la respectiva sanción por parte del Presidente de la República, Luis Guillermo Solís y posteriormente la publicación en el Diario Oficial La Gaceta.
El texto aprobado, contempla bajar el umbral que convierte el contrabando en delito sancionado, por lo que ya no será de $50 mil, sino de $5 mil a $10 mil. Además, con esta iniciativa de ley el Poder Legislativo espera recaudar al menos unos 30mil millones de colones anuales, es decir una suma cercana al 0,10% del Producto Interno Bruto (PIB), a causa de impuestos que el Estado comenzará a percibir por productos que ingresarán de forma legal al país.
De acuerdo con lo estipulado en el expediente legislativo, se establecen penas de prisión de 3 a 15 años por contrabando y defraudación fiscal, así mismo se define la posibilidad de sancionar por “delito fraccionado”; el cual responde a cuando el contrabandista divide el envío para que no se le sancione mediante la ley. Cabe aclarar que en cuanto a las sanciones económicas, van respecto a la cantidad de mercancía en conflicto.
El primer secretario del Directorio, Juan Marín, recordó que aunque costó, el plenario demostró a Costa Rica que si es posible lograr el consenso para temas de suma importancia.
«Esta es una herramienta para el Ministerio de Hacienda en materia de control fiscal, en aras de mejorar la recaudación de ingresos en arcas del Estado», expresó Marín este jueves.
Cabe recordar, que esta iniciativa pretende proteger la Hacienda Pública y el control aduanero, así como descentivar o restar facilidades al desarrollo del comercio ilícito. También tipifica como delito el contrabando y la defraudación fiscal.
1 Comment
Ernesto
No entiendo. El legislativo promueve leyes contra el contrabando pero al mismo tiempo el gobierno en pleno se vuelca a trasladar recursos del erario público, de formas diversas, al sector privado ¿Eso no es contrabando? ¿O contrabando son solo los cigarros al menudeo que vende la gente de a pie para juntar platilla para pagar los pases del bus? ¿La ley es contra el contrabando o contra los que la pulsean? Por que si es contra el contrabando deberían erogar una ley para sacar a los usureros y comerciantes del parlamento como alguna vez lo hiciera Cristo en el templo.
Costa Rica esencial.