Managua, 2 nov (EFE).- Los cementerios de toda Nicaragua recibieron hoy la visita de cientos de personas que honraron a sus seres fallecidos en el Día de los Difuntos con flores, música y oraciones.
«Yo considero que el cementerio es como un santuario y hoy hacemos la gran peregrinación en este encuentro en el recuerdo», dijo el cardenal de Nicaragua, Leopoldo Brenes, a periodistas.
Brenes se manifestó así tras oficiar una misa en el Cementerio Oriental de Managua, con la participación de la vicealcaldesa de la ciudad, Reyna Rueda, y de un gran número de devotos.
Desde tempranas horas del día, centenares de personas visitaron los camposantos para limpiar, adornar con grandes ramos de flores y rezar por la memoria de sus allegados fallecidos.
Además de limpieza, las sepulturas recibieron pintura nueva, reparación de fisuras y serenatas, constató Efe.
Los cementerios también festejaron este día con grupos musicales que se colocaban en sus puertas para ambientar a los visitantes.
En las entradas principales, también se agolparon puestos ambulantes de flores, entre artificiales y naturales, así como quienes ofrecían sus servicios de limpieza de lápidas y panteones.
Cada 2 de noviembre los nicaragüenses tienen por costumbre acudir de forma masiva a los cementerios, para recordar a sus familiares y amigos fallecidos.
El Gobierno declaró este día asueto para los empleados públicos, para facilitar las visitas a los camposantos.
La coordinadora del Consejo de Comunicación y Ciudadanía, Rosario Murillo, destacó el despliegue del pueblo y las familias nicaragüenses.
«Ha habido muchas visitas a los cementerios, a los camposantos en todo el país, misas que se han realizado en todo el país. Nosotros nos unimos a la devoción, a la tradición, a las oraciones, hoy que nuestra Nicaragua se vuelca en cariño, en reconocimiento, en recuerdo a nuestros seres queridos que no nos abandonan, que viven con nosotros», expresó Murillo. EFE