Pekín, 4 nov (EFE).- China reafirmó hoy su compromiso con la cumbre contra el cambio climático de París de finales de mes y desestimó comentar si los nuevos datos oficiales que apuntan a que el país consumió un 17 por ciento más de carbón anualmente menoscabarán su credibilidad en la conferencia.
El país asiático «adoptará un rol activo y constructivo» en la cumbre de París, que se inaugurará el próximo 30 de noviembre, dijo hoy en una rueda de prensa en Pekín una portavoz del Ministerio de Exteriores chino, Hua Chunying.
«Trataremos de impulsar un acuerdo que reparta de forma equilibrada e igualitaria las responsabilidades (de los países)», añadió.
La portavoz rehusó contestar a si los datos publicados en un informe oficial anual de estadísticas de consumo de carbón de las autoridades chinas, que indican un aumento del 17 por ciento al año con respecto a cifras anteriormente reveladas, es un revés para China de cara a la cumbre de París.
«Habrás visto que durante la visita del presidente François Hollande a China, los líderes de los dos países han intercambiado opiniones y han alcanzado un importante consenso» sobre los objetivos de la cumbre del clima de París, respondió Hua, citando una declaración chino-francesa firmada el lunes en Pekín.
«La declaración muestra la voluntad de ambos países de abordar el asunto del cambio climático y de cooperar a nivel multilateral», agregó.
Esta declaración lanzada durante la visita del mandatario francés a China de los pasados lunes y martes establece que cualquier texto sea jurídicamente vinculante, que los compromisos nacionales sean revisados al alza cada cinco años y la meta de que el calentamiento global no sobrepase los 2 grados centígrados este siglo.
China quiere asegurarse de que «la conferencia de París es un éxito», dijo Hua.
Los nuevos datos del país, el mayor emisor de gases de efecto invernadero del planeta, indican en cambio que el consumo de carbón ha sido subestimado desde el 2000, sobre todo en los pasados años, por lo que la segunda economía mundial ha emitido mucho más dióxido de carbono a la atmósfera de lo calculado anteriormente (casi mil millones más de toneladas al año).
Sin que las autoridades chinas se hayan pronunciado aún al respecto, las cifras restan peso al liderazgo que se esperaba de China en la cumbre contra el cambio climático, tal y como pidió a la potencia el presidente del país anfitrión durante su visita a Pekín. EFE