San José, 10 Nov (Elpaís.cr) – El Poder Ejecutivo señaló este martes que el traslado de los reos de un sistema cerrado, es decir, de estar en la cárcel, a uno abierto donde se les saca del centro penal y se les obliga a dormir bajo tutela del estado una vez a la semana, «es absolutamente normal y siempre ha existido.
Así lo señaló el viceministro de Justicia, Marco Feoli, al referirse al tema en la conferencia de prensa del Consejo de Gobierno de este martes.
«El régimen semi institucional existe de siempre y es normal y esa desinformación que se le está pasando a la gente nos parece muy grave porque genera una sensación de pánico que no es acorde con la realidad».
Feoli sostuvo que este proceso se ha dado «siempre» y que, según los datos del ministerio, en el año 2010 pasaron 920 reos a este régimen; en el 2011, 1475 personas más; en el 2012 salieron 1920 privados de libertad; en el 2013, 2754 y durante este año han salido alrededor de 1400 personas.
«Este es un proceso normal», sostuvo el jerarca quien señaló que solo el 1% de este dato vuelve a la cárcel por haber cometido un nuevo delito.
Feoli resaltó también que esta medida se tomó en este momento ya que hay varias órdenes, entre ellas una de la Sala Constitucional, de normalizar la situación del hacinamiento penitenciario nacional que tiene más de 5 mil reos de más.
Datos del sistema penitenciario. El Ejecutivo se amparó en datos del sistema penitenciario para tomar esta decisión que, según aseguró el ministro de Comunicación, Mauricio Herrera, «señalan la normalidad de este traslado».
Afirmó que no hay evidencia empírica que señale que la liberación de reos aumenta la de lincuencia y que por tanto, «el Gobierno no hará cambios en el proceso que se está realizando en esa materia».
«Estamos tomando las decisiones que dentro de la legalidad son permitidas y necesarias», sostuvo el funcionario que señaló además que, «no hay liberación de reos, lo que hay es una reubicación de privados de libertad de un sistema cerrado a uno abierto», concluyó.