San José, 10 Nov (ElPaís.cr) El Partido Acción Ciudadana (PAC), aclaró que están anuentes a retomar la negociación sobre el proyecto de ley sobre la Reforma Procesal Laboral con el objetivo que sea aprobado en el plenario legislativo y así cumplir con la solicitud de la Corte Suprema de Justicia de continuar con el análisis legislativo.
La Presidenta de la Corte, Zarela Villanueva llamo a audiencia a los Jefes de fracción para discutir la necesidad de retomar la negociación legislativo sobre dicho tema, y conversar sobre eventuales cambios a la ley. Con base en la solicitud del Poder Judicial, es necesario retomar el debate ya que para consolidar dicha iniciativa fueron tomados muchos sectores de la sociedad civil.
El Jefe de Fracción del PAC, Marco Vinicio Redondo Quirós, considera que las agrupaciones políticas representadas en dicho foro legislativo, muestran disposición a alcanzar acuerdos sobre la redacción final de la iniciativa.
«La subcomisión posee una adecuada conducción y los diputados en ella hemos creado un ambiente que favorece el diálogo y la concertación. El deseo del PAC es que logremos con celeridad resultados positivos para todo el país» indicó Redondo Quirós.
Con relación a las palabras del Jefe de la bancada oficialista, cabe recordar que los miembros de la comisión de asuntos jurídicos de la Asamblea Legislativa conformaron una sub comisión en octubre de este año para definir el rumbo del proyecto.
Dicho proyecto tenía como fin mejorar algunos aspectos dentro del ámbito laboral, sin embargo era visto por un sector de la población como un libertinaje de beneficios absolutos para los sindicatos, principalmente en el tema de las huelgas.
Preservar el nuevo procedimiento jurídico para resolver conflictos laborales es, según el legislador del PAC, una de las prioridades de su partido, junto al ajuste de la normativa legal a los lineamientos de la Organización Internacional de Trabajo (OIT), razón por la cual están interesados en re intentar revivir el proyecto tal y como lo quiso el Presidente Luis Guillermo Solís quién tuvo intentos de revivir este proyecto.
Los criterios sobre este proyecto son muy variados en todas las fracciones, y aunque la última vez que las intenciones de revivirlo fueron desinfladas por la Sala Constitucional y no necesariamente por los diputados, la discusión de este tema aún se torna un tanto sensible, por lo que la fracción oficialista espera que exista una voluntad política de parte de los demás Jefes de fracción.