San José, 21 Ene (Elpaís.cr) – El Presidente de la Asociación de Desarrollo para la Ecología, Marco Levy, afirmó que la presunta falta de coordinación entre las instituciones responsables de modificar el “Reglamento para las actividades de Aviación Agrícola”, está provocando afectaciones a la salud pública de los pobladores de Matina, generando daños de difícil o imposible reparación
En una carta dirigida al Ministro de Salud, Fernando Llorca y al Director General de Salud, William Barrantes, la Asociación ecologista, sostiene que estos hechos ponen en evidencia la falta de ejercicio de la autoridad y competencias de rectoría, fiscalización y control en materia de prestación de los servicios públicos.
Las afectaciones de salud en Matina son parte de estudios académicos y científicos realizados por estudios académicos y científicos del Instituto Regional de Estudios en Sustancias Tóxicas de la Universidad Nacional (IRET-UNA) y estarían violentando Derechos Constitucionales y otras normativas sobre afectación en salud, seguridad y vida humana, así como al ambiente.
Leer: Educadores piden modificaciones a la legislación que regula uso de químicos en bananales
Levy manifestó que es necesario ampliar los estudios realizados a fin de proteger la salud pública, ya que, según lo expuesto en la carta, el programa de Salud y Ambiente denominado “Proyecto PLAGSALUD”, promovido por la Organización Panamericana de la Salud OPS/OMS, se desmanteló debido a presiones de sectores interesados.
Según el Presidente de la Asociación, algunos mandos medios del Ministerio de Salud, han desarrollado afinidad y proximidad con sectores agroindustriales, afectando con ello la objetividad que debería privar en el manejo técnico de la contaminación ambiental en la Zona Atlántica.