San José, 2 Feb (ElPaís.cr) – La Magistrada de la Sala II de la Corte Suprema de Justicia, Eva Camacho Vargas, coincidió con los diputados de la Comisión de Asuntos Jurídicos, que es necesario que Costa Rica cuente con un Código Procesal de Familia.
El Código en cuestión tiene la finalidad de resolver y organizar bajo una sola norma jurídica los conflictos o casos legales relacionados con el ámbito familiar.
La iniciativa expuesta y discutida en la comisión legislativa, pretende que el juez sea quién tome en cuenta la situación social en la que viven los involucrados en el caso (tutela de la realidad), tanto la del demandante como la del demandado.
Camacho Vargas dijo ante la comisión de jurídicos sobre el tema que:
El frenteamplista Edgardo Araya destacó que la normativa ayudará a resolver situaciones como adopciones y divorcios, pero además brindará mecanismos de ayuda que harán los procesos en sí más expeditos.
Araya Sibaja explicó que:
Por su parte, el verdiblanco Juan Luis Jiménez Succar enfatizó que el procesal de familia ayudará a agilizar la resolución de conflictos, que es a lo que está apostando el país en sus diferentes ámbitos legales.
El diputado liberacionista agregó:
Cabe recordar, que el Código Procesal de Familia implementa la posibilidad de entrevistar a menores de edad en temas como regímenes de visita y salidas del país y brinda asistencia técnica gratuita.
1 Comment
Luis
Más y más normas que no atacan el
Problema real, el cual es la ineficiencia del Poder Judicial y sus nombramientos.