San José, 4 Feb (Elpaís.cr) – Un total de diez empresas internacionales presentaron sus ofertas ante la Corporación Centroamericana de Servicios de Navegación Aérea (COCESNA), para realizar el estudio de emplazamiento para el nuevo aeropuerto de Orotina.
Este análisis permitirá determinar la ubicación real para construir la nueva terminal aérea, además de aportar un diseño básico del proyecto y el plan maestro del nuevo campo.
Se trata de empresas españolas, francesas, del Reino Unido y norteamericanas, con amplia experiencia aeroportuaria, tanto a nivel constructivo como de planificación.
Eduardo Montero, Vicepresidente del Consejo Técnico de Aviación Civil, calificó de exitoso el proceso con el que se podrá seguir avanzando para que el país tenga en el mediano plazo un aeropuerto categoría 4F, que permitiría recibir aviones de cuerpo ancho como los que ya empiezan a llegar al país.
Un equipo interdisciplinario nombrado por COCESNA, conforma la Comisión de Adjudicaciones que trabaja a tiempo completo en la apertura y análisis de cada una de las ofertas.
Como parte del proceso se revisa que cada interesado cumpla con lo estipulado en el cartel licitatorio como son requisitos de admisibilidad, técnicos y legales, si este paso es superado se procede al análisis de la oferta económica.
Montero añadió que una vez revisadas, clasificadas y con el análisis integral de todas las ofertas presentadas, se procederá con la adjudicación y comunicación a la firma que resulte seleccionada, para iniciar la formalización del contrato.
Si todos estos pasos transcurren sin inconvenientes, ni apelaciones, la orden de inicio se estaría dando en abril próximo.
A partir de ese momento la empresa adjudicataria del Plan Maestro para el nuevo aeropuerto de Orotina tendrá 12 meses para realizar el estudio contratado, en el cual se invierte más de un millón seiscientos mil dólares, recursos financiados por la Corporación Centroamericana de Servicios de Navegación Aérea (COCESNA), como aporte a uno de sus estados miembros.
1 Comment
Juan Huezo Zúñiga
Claro, viene otro probable millonario negocio, tipo Juan Santamaría, el cual seguiremos engordando a los extranjeros, quienes siguen abiertamente colonizando económicamente nuestros «atrasados» pueblos por culpa de vendidos mafiosos filibusteros que se han declarado incondicionales y traga coimas a tales intereses. Políticos y jerarcas siguen tras la banca, el agua, luz y cuanto negocio se les atraviese. Ya la FBI envió su subliminal mensaje con el chino Lee, quienes conocen que ganan estos enquistados vende patrias. Así estamos. ¿Cuándo veremos destapar la letrina? Algún día.