San José, 5 Feb (Elpaís.cr) – La Cancillería costarricense convocó este viernes al Poder Ejecutivo a una reunión para analizar la situación en la que queda el país, luego de que la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) le diera una semana al Gobierno para explicar el fallo de la Sala Constitucional que se trajo abajo la reinstauración de la técnica de la Fertilización In Vitro (FIV) en Costa Rica.
El miércoles anterior se hizo público que los magistrados constitucionalistas votaron a favor de una acción de inconstitucionalidad contra el decreto ejecutivo con el que el gobierno pretendía aprobar la técnica, deuda del país desde que la CIDH falló contra el Estado en 2012.
Por ello Cancillería pretende analizar qué comunicación enviará a la CIDH y cuáles son los alcances jurídicos que la decisión de la Sala podría tener.
«Para no adelantar criterio sobre un asunto que involucra la defensa del Estado, no se emitirán declaraciones de fondo antes de que este análisis haya concluido», sostuvo la institución.
Estas Medidas Cautelares se basan sobre el mismo objeto contenido en la sentencia que la Corte IDH dictó en el caso Artavia Murillo en 2012, la cual el Estado está en procura de cumplir, proceso que no ha sido ni es fácil por distintos factores nacionales que la opinión pública conoce.
Las peticiones en el Caso Gómez Murillo y otros fueron recibidas entre los años 2004 y 2007 y hasta el 18 de enero del 2016 la CIDH lo tuvo bajo su jurisdicción.
Este 4 de febrero de 2016, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) notificó al Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto, canal oficial para estos asuntos del Estado costarricense, la adopción de Medidas Cautelares a favor de seis parejas costarricenses.
La CIDH solicita en la resolución de medidas cautelares que el Estado: “a) adopte las medidas necesarias para hacer accesible la técnica FIV, de manera inmediata, a las parejas identificadas en la resolución y; b) Concertar las medidas a adoptarse con los beneficiarios y sus representantes.”
Las seis parejas sujetas a las medidas cautelares de la CIDH, forman parte del nuevo caso sobre FIV que fue sometido ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) el pasado 18 de enero, Caso Gómez Murillo y otros.
La comunicación de la CIDH sobre el establecimiento de Medidas Cautelares en el Caso Gómez Murillo y otros, plantea una situación sui generis desde la perspectiva del Derecho Internacional e inédita para el Estado costarricense, por tratarse de un caso que ya se encuentra en conocimiento de la Corte IDH.
3 Comments
DYALA kINNEARD
Senores Magistrados,senores Diputados con la CIDH NO SE JUEGA.
Leti
Aqui, es donde me averguenzo de ser costarricense. Cómo es posible que unos diputados religiosos ganen la partida en atropellar derechos humanos de ticos y queden como héroes!!.
R. C. B.
Tal si ses le da cárcel a los diputados RETRÓGRADOS este asunto se solucione.