San José, 16 Feb (Elpaís.cr) – La Defensoría de los Habitantes intervino ante la Dirección Ejecutiva del Consejo de la Persona Joven, para que fortalezca la comunicación con aquellas agrupaciones de la sociedad civil que presentan proyectos dirigidos a personas con discapacidad para su financiamiento.
Este Consejo, adscrito al Ministerio de Cultura y Juventud, es el encargado de administrar el presupuesto para programas y proyectos en las áreas de recreación y capacitación, dirigido a personas jóvenes con discapacidad, que son financiados con recursos provenientes de la Ley N° 8718, Ley de Transformación de la Junta de Protección Social.
En el estudio de una denuncia, la Defensoría descubrió, entre otras cosas, que no existe claridad con respecto a los plazos para dar respuesta a la solicitud de los proyectos, y que no se le brinda a los interesados una resolución, sea aprobando o denegando tal condición.
El “Estudio de Idoneidad”, incluido en el Manual de Procedimientos para este programa, es el que determina si una agrupación está en capacidad de administrar fondos públicos. Para la Defensoría de los Habitantes es importante que siempre se emita una resolución. En el caso de que se rechace el proyecto, la resolución debe ser razonada a efectos de que la organización conozca los motivos.
Asimismo, consideró el ente defensor que el plazo para el estudio y posterior resolución de los proyectos que presentan las personas con discapacidad ante el Consejo de la Persona Joven no puede superar los dos meses establecidos en la Ley General de la Administración Pública, caso contrario, deben valorarse las circunstancias de la dilación.
Para la Defensoría de los Habitantes es necesario fortalecer las vías de comunicación, que permitan a las personas con discapacidad seguir avanzando hacia su inclusión plena en los procesos de desarrollo del país.
«El Consejo de la Persona Joven del Ministerio de Cultura y Juventud debe revisar y de ser necesario reformar el Manual de Procedimiento del Programa Institucional de la Persona Joven con Discapacidad, a efectos de considerar el derecho a la información, y de petición y pronta respuesta que le asisten a todas las personas», señaló la institución.
Según el X Censo Nacional de Población del año 2011, 35 933 personas de 0 a 14 años presentan algún tipo de discapacidad y 57 935 personas entre los 15 a 29 años presentan algún tipo de discapacidad.