Tegucigalpa, 18 mar (EFE).- Honduras registra 187 casos de mujeres embarazadas que han contraído el zika y otros 60 de personas que han sido afectadas por el síndrome de Guillain Barré, mientras que se mantiene en uno la cifra de muertos por esta última enfermedad.
Así lo informó hoy el subsecretario hondureño de Salud, Francis Contreras, quien dijo a periodistas que las embarazadas afectadas están bajo vigilancia médica.
El Ministerio de Salud de Honduras registra en lo que va de 2016, globalmente, unos 29.000 casos de personas que han contraído el zika, chikunguña y dengue, enfermedades que son transmitidas por el zancudo Aedes aegypti.
El alto cargo indicó que el país registra también 60 casos de personas que han sido afectadas por el síndrome Guillain-Barré, que ataca el sistema nervioso, en algunos casos puede ocasionar debilidad muscular y ha sido vinculado con el virus del Zika.
Las autoridades hondureñas confirmaron el pasado día 11 la primera muerte a causa del síndrome.
El zika ha sido relacionado con casos de microcefalia en recién nacidos y transtornos neurológicos, aunque aún no hay comprobación científica.
Una mujer hondureña embarazada que el pasado 27 de febrero había sido registrada con síndrome Guillain-Barré, asociado al zika, perdió su bebé de dos meses de gestación, el día 1 de marzo.
Se trata de Gabriela Yanes, de 29 años, quien permaneció dos semanas ingresada antes de la muerte del feto, informaron entonces las autoridades del Hospital Escuela Universitario, donde se registró el caso.
Las autoridades también indicaron que este es el primer caso registrado en Honduras de una mujer embarazada con el síndrome Guillain-Barré. EFE