Washington, 11 abr (Sputnik). – El presidente de EEUU, Barack Obama, declaró en una entrevista con la televisión FOX News que la invasión a Libia fue su peor error.
Al contestar a la pregunta sobre su peor error Obama indicó que «probablemente (fue) no planear el día siguiente de lo que consideré como la decisión correcta de intervenir en Libia».
Asimismo comentó la política exterior de EEUU: «(a veces) tuvimos argumentos, (a veces) cometimos errores».
El jefe del Comité para Asuntos Internacionales de la Duma de Estado de Rusia, Alexéi Pushkov, comentó la declaración de Obama sobre Libia.
«Si la guerra en Libia fue el mayor error de la administración de Obama, ¿con qué derecho Hillary Clinton que exigió esta guerra puede ocupar la Casa Blanca?», tuiteó Pushkov.
Libia atraviesa una profunda crisis desde 2011, cuando fue derrocado y asesinado quien fuera su líder durante varias décadas, Muamar Gadafi.
Desde entonces, en el escenario político libio se enfrentan las fuerzas liberales, apoyadas por el Ejército, y los partidos islámicos, respaldados por grupos de antiguos rebeldes.
Actualmente en el país hay una dualidad de poderes: el Parlamento con sede en Tobruk, que fue elegido en los comicios generales, y que encabeza Abdulá al Tani, por una parte, y el Congreso General Nacional proislamista que lidera el primer ministro Omar al Hasi, por la otra. (Sputnik)
1 Comment
Pragma-Tico
Aquí me veo obligado a replantear algunas frases e ideas:
«el canal de televisión Fox, de tendencia conservadora». Corrección:»el canal de televisión Fox, de tendencia fascista». Conservadora es un término que le queda grande a esta cloaca mediática y a sus clientes.
Peor error de las innumerables administraciones gringas: «no planear el día después».
No es solo Obama, son todos. Los políticos gringos (y ticos también) solo piensan en las próximas elecciones, al final de sus cuatro años. De tal forma que no «pueden» pensar a largo plazo y por consiguiente se dedican a actuar a corto plazo, causando auténticas catástrofes con sus pésimas ideas miopes. El mismo corto-placismo se puede aplicar a las invasiones en Libia, Irak, Afganistán, Siria, Ucrania y la lista se extiende por casi todos los continentes. Grueso error comete un sector considerable del pueblo tico al creer que USA nos va a proveer la guía apropiada para sacarnos del pántano socio-político-económico en el que nos encontramos. Para eso se necesita pensar a mediano y largo plazo y como muy bien lo registra la historia, USA es extraordinariamente deficiente en esta materia.