Río de Janeiro (Brasil), 19 abr (Sputnik). – En las próximas semanas la presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, deberá enfrentar el avance del proceso de ‘impeachment’ o moción de censura al Senado donde una mayoría simple podría conllevar la apertura del proceso y la suspensión temporal de su mandato por 180 días.
En declaraciones a Sputnik Nóvosti, el líder del Gobierno en el Senado, Humberto Costa, admitió las dificultades que tendrá la líder del Partido de los Trabajadores (PT) en superar la primera votación en la Cámara Alta pero recordó que los seis meses de inhabilitación podrían ser bien aprovechados para conseguir demostrar su inocencia ante los 81 senadores.
«En el Gobierno admitimos que tendremos dificultades para frenar la admisión del proceso en el Senado por una mayoría simple de sus miembros», apuntó Costa sobre los 41 votos que deberán sumar los senadores favorables al ‘impeachment’ y que, en estos momentos, parecen un obstáculo insalvable en opinión del senador del PT.
Sin embargo, Costa recordó que «el Senado nos ofrece más tiempo para defendernos» y que «el discurso es menos emocional y más racional», por lo que los senadores de los partidos afines a la presidenta Rousseff «podremos articular mejor su estrategia», una argumentación similar a la expuesta este mismo lunes por el Abogado del Estado, José Eduardo Cardozo.
«Para la destitución final de la presidenta se necesitarían dos tercios del Senado pero para llegar a ese punto tenemos cerca de seis meses en los que podremos trabajar para la defensa de Rousseff», recalcó el senador quien se mostró convencido de sumar en la votación definitiva: «Hoy tendríamos los dos tercios y quizá alguno más, pero continuaremos trabajando para conseguir más». (Sputnik)