Caracas, 20 abr (Sputnik).- Fuertes lluvias azotaron durante más de 15 horas el martes y este miércoles el centro y norte de Venezuela, donde está la capital, al cabo de seis meses de sequía, causando atascos de tráfico y daños menores, según reportes de alcaldías de la zona.
El choque de «un frente frío sobre el Caribe y masas de aire caliente en el norte de Venezuela formó nubes verticales que se precipitaron: podremos tener lluvia en casi todo el país», dijo a televisión local José Mieres, del estatal Instituto de Meteorología.
Una estación del Metro de Caracas resultó inundada, las aguas también invadieron el principal hospital público del norte de la ciudad y pequeños teleféricos que trepan a dos barriadas en empinadas colinas suspendieron sus servicios durante horas.
El río Guaire, que cruza la capital, quedó a un metro de desbordarse, y los alcaldes del área metropolitana reportaron inundaciones y caídas de árboles en algunas vías, con desalojos preventivos en algunas viviendas, aunque sin daños de consideración.
Incluso un mitin del presidente Nicolás Maduro al atardecer del martes en la plaza Bolívar debió acortarse al llegar la lluvia y en varias zonas de la capital se interrumpieron los servicios de electricidad y telefonía.
El ministro de Energía Eléctrica, Luis Motta, informó que «llovió moderadamente» sobre el disminuido lago de Guri, en el sureste del país, que alimenta las represas de donde el país toma entre 60 y 70 por ciento de su electricidad.
Venezuela y Colombia se vieron afectadas durante meses por una dura sequía asociada al fenómeno meteorológico El Niño, del Pacífico oriental, que cambia los tradicionales regímenes de lluvias en gran parte de América del Sur. (Sputnik)