Moscú, 26 abr (Sputnik).- El satélite europeo Sentinel-1B despegó hoy al cuarto intento desde el puerto espacial de Europa en Kurú, en Guayana Francesa, a las 21:02 horas GMT.
El lanzamiento se produjo en un cohete Soyuz, que además del Sentinel-1B, lleva a bordo tres satélites pequeños CubeSats y el satélite Microscope de la agencia espacial francesa, CNES.
La primera previsión era que el cohete Soyuz despegara de Kurú el pasado viernes, pero el viento en altura pospuso el lanzamiento, primero 24 horas y después otras 24; el tercer intento fue ayer, pero esta vez una anomalía en el cohete impidió su despegue.
El Sentinel-1B se unirá a su gemelo casi idéntico cuyo lanzamiento fue hace dos años (Sentinel-1A) y ambos orbitarán a 180 grados de separación, lo que proporcionará una cobertura mucho más completa del planeta para monitorizar el medio ambiente: «más ojos para proteger la Tierra», según la Agencia Espacial Europea.
El cohete
El cohete impulsor de clase media Soyuz-2.1a, de fabricación rusa, consta de tres etapas y es una versión modificada del cohete Soyuz-U puesto en servicio en 1973.
En combinación con el bloque acelerador Fregat o Volga, el cohete Soyuz-2.1a puede colocar aparatos espaciales en órbitas elípticas bajas, medias o altas, así como en órbitas sincronizadas con el sol, geotransitorias y geoestacionarias.
El Soyuz-2.1a fue desarrollado por decreto del Gobierno ruso (1992) para sustituir los cohetes impulsores derivados del modelo R-7A y producidos con anterioridad.
El diseñador y fabricante principal del Soyuz-2.1a es el Centro de Cohetería Especial Progress con sede en Samara.
Las primeras dos etapas del cohete llevan propulsores de combustible líquido RD-107A y RD-108A mientras que la tercera etapa va equipada con un propulsor de cuatro cámaras RD-0110.
En calidad de componentes del combustible de los propulsores principales se utilizan oxígeno líquido y queroseno de baja toxicidad (combustible hidrocarbonado T-1).
CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS:
Longitud máxima – 46,3 m
Peso al despegue – 311,7 t
Peso sin el carenado – 303,2 t
Peso de los componentes del combustible – 278,8 t
Peso de la carga útil:
– para órbita baja (H = 200 km) – 7.480 kg
– para órbita sincronizada con el sol (Н = 820 km) – 4.350 kg
– para órbita geotransitoria (4 V = 1.500 m/s) – 2.780 kg
– para órbita geoestacionaria (H = 36.000 km) – 1.300 kg
Las pruebas del cohete Soyuz-2.1a comenzaron el 8 de noviembre de 2004 con un lanzamiento desde el cosmódromo de Plesetsk.
El 19 de octubre de 2006 fue realizado el primer lanzamiento comercial: el cohete llevó a la órbita el satélite meteorológico europeo Metop.
Luego se efectuaron varios lanzamientos desde el cosmódromo de Baikonur y el Centro Espacial de Kourou en Guayana Francesa.
Las pruebas finalizaron en agosto de 2015 y un mes después el cohete fue trasladado al cosmódromo Vostochni, en el este de Rusia.
A finales de diciembre de 2015, la Comisión Estatal dispuso utilizar el Soyuz-2.1a para las necesidades del Ministerio de Defensa y de la corporación espacial Roscosmos. (Sputnik)
EFE