San José, 25 Abr (ElPaís.cr).- La capacidad para negociar y confiar en el trabajo en conjunto, hizo que mujeres líderes de los diferentes partidos políticos que conforman el sistema multipartidista del país suscribieran un acuerdo conformado de varias objetivos, entre esos el promover que una diputada mujer sea elegida para presidir el Congreso.
Nielsen Pérez, del Partido Acción Ciudadana (PAC), Rocío Alfaro, del Frente Amplio (FA), Daisy Orozco, del Partido Republicano Social Cristiano, Carolina Delgado, del Partido Liberación Nacional (PLN), Marielos Alfaro, del Movimiento Libertario (ML) y Luz Mary Alpízar, de Nueva Generación anunciaron esta tarde en conferencia de prensa que más allá del acuerdo, se suscribió el «Foro de mujeres políticas por Costa Rica», el cual tiene como fin impulsar una agenda común de proyectos y fortalecer los vínculos políticos entre las mujeres.
Según el acuerdo concretado entre las diversas fuerzas políticas, también se buscará alcanzar una verdadera paridad de género en puestos de poder y principalmente por ahora, en el Directorio Legislativo, además estarán vigilantes para que se visibilice la participación política de las mujeres y se establezcan mecanismos que garanticen la capacitación y formación de mujeres.
«Somos la mitad de la población costarricense y como tal debe existir en todos los ámbitos y especialmente en el político una paridad para la toma de decisiones, no sólo en las estructuras partidarias sino en los diferentes órganos conformados con puestos de elección popular. No somos ciudadanas de segundo orden para seguir ocupando puestos subalternos. Alzamos la voz por la paridad real, ya Costa Rica dejó atrás otros mecanismos de participación de la mujer, como fue el de cuotas, para hoy promover la paridad de género en la política, que desde el 2009 fue garantizado jurídicamente en las reformas al Código Electoral.», se indica en un comunicado.
Abogando por una Costa Rica más «justa y más prospera» las mujeres de este foro propusieron con base en el trato que se elija una mujer para la Presidencia del Directorio del Congreso, que se aplique la paridad de género en el Directorio Legislativo, aplicar la paridad también en presidencias y secretarías de las Comisiones Legislativas, tanto en las permanentes como en las Comisiones con Potestades plenas, propusieron además elegir mujeres en las Jefaturas de fracción, así como por último elegir mujeres para la Presidencia y Vicepresidencia de los Concejos Municipales.
Cabe mencionar que este acuerdo viene a resguardar la posición manifestada de forma pública por el Grupo Parlamentario de mujeres, quienes con el apoyo de las nueve fracciones también firmaron un acuerdo en pro de la igualdad de género a nivel político en el país.
Lea también: Acuerdo entre diputadas impulsa paridad de género para Directorio 2016-2017