Combo de fotografías de archivo que muestra a Jorge Eduardo Londoño (i), nuevo ministro de Justicia y Derecho de Colombia, durante una reunión del Partido Verde en Bogotá, el 5 de noviembre de 2010, y el saliente ministro, Yesid Reyes, durante una rueda de prensa en Cartagena, el 22 de noviembre de 2015. El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, anunció hoy, lunes 25 de abril de 2016, cambios en siete de los ministerios que componen su gabinete, que serán los responsables de guiar el país hacia la paz y el posconflicto, según dijo. EFE/
Bogotá, 26 abr (Sputnik). – El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, anunció el lunes la renovación de siete ministerios, dando lugar por primera vez a representantes de centroizquierda con el objetivo de fortalecer la transición hacia la paz con las guerrillas izquierdistas FARC y ELN.
«Cuando nos aproximamos a la paz, cuando se avecina el posconflicto… cuando seguimos fortaleciendo nuestra economía y reduciendo la pobreza y desigualdad… he decidido hacer unos cambios en el gabinete ministerial para asegurar que en los próximos meses nos acerquemos más a estos objetivos», dijo Santos en alocución televisada por el estatal Canal Institucional.
Así se suman al gabinete, además de los miembros de la coalición gobernante Unidad Nacional, integrada por los partidos Liberal (centro), Cambio Radical (centroderecha) y La U (centroderecha), representantes de la opositora Alianza Verde (centroizquierda) y del Polo Democrático Alternativo (izquierda).
Los nuevos ministros ocuparán las carteras de Justicia, Trabajo, Comercio, Ambiente, Vivienda, Transporte y Minas y Energía.
El mandatario alegó que el gabinete debe estar integrado por personas que, formen parte o no de la coalición de Gobierno, hayan apostado con «decisión» a favor de las negociaciones con las FARC (Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia), que se llevan a cabo en La Habana desde noviembre de 2012.
«El nuevo gabinete es de colombianos que creen, como yo, como la inmensa mayoría, que nuestro país no tiene por qué seguir soportando una guerra interna de más de medio siglo», señaló Santos. (Sputnik)