San José, 27 Abr (Elpaís.cr).- Trabajadores del sector público y afiliados a sindicatos se manifiestan hoy para protestar contra varios proyectos legislativos que les afectarían y contra medidas que pretende adoptar el Gobierno.
En la manifestación participan principalmente la Asociación Nacional de Educadores (ANDE) y el Bloque Unitario Sindical y Social Costarricense (BUSSCO), el Sindicato de Empleados de la Universidad de Costa Rica (SINDEU) y la Unión Nacional de Empleadosde la Caja y la Seguridad Social (UNDECA).
El Ministro de Trabajo, Carlos Alvarado, consideró innecesaria la huelga, ya que todos los temas se han tratado en conversaciones y el camino del diálogo sigue abierto.
“Mientras no se solucionen los problemas relacionados con la recaudación de impuestos, la multimillonaria evasión fiscal y de la administración de los recursos del Estado, el déficit aumentará. Ante este panorama, y la actitud del gobierno de Luis Guillermo Solís de no abrir espacios reales de diálogo con los sectores sociales, lo que le queda al pueblo costarricense es luchar, salir a las calles y defender su derecho a vida digna, salario digno, trabajo digno, vivienda digna.”, afirmaron los líderes de la Coalición Sindical de la CCSS y BUSSCO.
La manifestación de ayer martes, inició desde varios puntos de San José y se reunieron en la Asamblea Legislativa con el propósito de protestar por temas como el respeto a los derechos laborales, por el acceso al agua, la petición de aumentar los salarios, por los indígenas y el rechazo a más impuestos.
Según los dirigentes sindicales 60.000 personas asistieron a la marcha yconsideraron gigantesca la participación.