Ciudad de México, 3 may (Sputnik).- La flota aérea confiscada en diez años al jefe del cartel de Sinaloa, Joaquín «El Chapo» Guzmán, suma 599 aeronaves y 4.771 pistas clandestinas, según registros de la Defensa Nacional de México, publicados este martes.
En términos numéricos, el Cártel de Sinaloa puede considerarse «la aerolínea más grande de México», puesto que de 2006 a 2015 la flotilla confiscada, 13 de ellos helicópteros, «supera en cantidad de unidades a la empresa con más aviones en el país: Aeroméxico, que posee 127», dice el reporte del diario mexicano El Universal, con base en datos oficiales.
El periódico obtuvo los registros militares mediante la ley de transparencia y acceso a la información, de las autoridades militares, que detallaron el poderío aéreo de esa mafia en el tráfico de cocaína y marihuana por toda Latinoamérica.
Si fuera una empresa legal, «también competiría como la compañía aeroportuaria más lucrativa del país», dice el reporte al operar más de 4.700 pistas de aterrizaje clandestinas de 500 a 1.000 metros de longitud, en las sierras en estados norteños y vecinos de EEUU.
«Tengo una flota de submarinos y aviones», dijo El Chapo en la única entrevista reciente, publicada en enero de este año por la revista Rolling Stone.
El cártel de la droga más poderoso de México utiliza aviones ultraligeros, que pueden transportar más de 500 kilos de drogas, algunos de ellos piloteados por elementos de alto rango de la Fuerza Aérea Mexicana, según las fiscalías federales de EEUU.
La Secretaría de la Defensa Nacional ha desclasificado -a pedido del periódico- los registros de 10 años de operaciones contra el Cártel de Sinaloa, también conocido como Cartel del Pacífico.
Esa organización de narcotraficantes ha utilizado rutas aéreas desde municipios en las sierras de Sinaloa, Chihuahua y Durango, conocidos como el Triángulo Dorado, donde El Chapo se refugió tras su espectacular escape por un túnel de una prisión, en el verano pasado, hasta su recaptura en enero de 2016.
Las aeronaves aterrizan en estados fronterizos donde ha mantenido hegemonía, entre pugnas con otros cárteles de la droga: Baja California y Sonora.
Los modelos más comunes de la flota son avionetas Cessna, Rockwell, Gulfstream, Piper y Beechcraft, la más popular: el modelo 206, que tiene puertas dobles laterales y kits para ampliar su reserva de combustible, para recorrer hasta 1.300 kilómetros. (Sputnik)