San José, 4 May (Elpaís.cr). El Ministerio de Educación Pública, el Instituto de Fomento y Asesoría Municipal (IFAM) y la Oficina de la UNESCO, desarrollaron un proyecto integral denominado “Rescatemos nuestra historia y cultura”.
El proyecto consta de un ciclo de conferencias abiertas al público, impartido por el historiador y economista, investigador del Ministerio de Cultura y Juventud (MCJ) y de la Oficina de la UNESCO para Centroamérica, Francisco Arias.
Según el MCJ, a través de las conferencias mensuales, se darán a conocer aspectos fundamentales e inéditos de la cultura y la historia de Costa Rica, para motivar la curiosidad en la población costarricense por su pasado y sus raíces culturales, activando mecanismos de protección ciudadana del patrimonio cultural y natural del país, así como su transmisión a las futuras generaciones.
El programa incluye también la publicación, de la historieta ilustrada en caricaturas sobre la Campaña Nacional de 1856 y 1857. Además, para el 30 de septiembre, se organiza la conmemoración de “Héroes olvidados de la Campaña Nacional por cantones”, con apoyo de los gobiernos locales.
Conferencias. Este ciclo de conferencias se realizará los últimos miércoles de cada mes hasta el mes noviembre de 2016, a las 7 p.m., en la sede de la UNESCO en San José. La primera conferencia se realizará el 4 de mayo, bajo el tema “Historias de tesoros y galeones españoles hundidos en los mares de Costa Rica”.