Río de Janeiro (Brasil), 9 may (Sputnik). – El diputado del partido brasileño Demócratas (DEM), Mendonça Filho, anunció en entrevista con el canal televisivo GloboNews la posibilidad de que su partido inicie un proceso en el Consejo de Ética de la Cámara de los Diputados contra su actual presidente interino, Waldir Maranhao, por un supuesto abuso de autoridad.
«Es ilegal, inconstitucional y un asunto pasado. No puede haber este tipo de decisión una vez el Senado ya aprobó el proceso en la comisión especial», denunció el diputado en referencia a la polémica decisión de Maranhao de anular la votación en la Cámara de los Diputados del proceso de ‘impeachment’ o moción de censura contra la presidenta Dilma Rousseff.
En este sentido, el representante de uno de los principales partidos de la oposición en Brasil apuntó que el presidente interino de la Cámara baja «no tiene la capacidad de anular una decisión que no respeta el reglamento interno, ni la ley de impeachment ni la Constitución» y que «hubo un claro abuso de autoridad» por lo que «el Consejo de Ética deberá analizar lo ocurrido».
«Pretende faltar el respeto a la decisión de dos tercios de la Cámara de forma ilegal, inconstitucional e inmoral», concluyó Mendonça Filho en unas declaraciones precedidas por las de su compañero el diputado Pauderney Avelino quien anticipó la intención del DEM de apoyar un recurso al Tribunal Supremo Federal (TSF).
«Estoy seguro de que el Supremo decidirá que la votación fue un acto jurídico perfecto. Ya hablé con uno o dos magistrados que opinan lo mismo. El presidente de la Cámara no puede deshacer las decisiones tomadas en sesiones anteriores», destacó Avelino para concluir que «no podemos dejar que este sujeto presida las sesiones».
Cabe recordar que la Orden de los Abogados de Brasil (OAB), principal colectivo de juristas del país, fue la primera entidad en anunciar su intención de recurrir ante el TSF la decisión del Waldir Maranhao al entender que «este tipo de acciones atiende a los intereses momentáneos de algunos grupos políticos e ignora las decisiones legítimas ya tomadas».
Una acción exigida en un comunicado oficial por su presidente, Claudio Lamachia, y a la que podrían sumarse en bloque los partidos de la oposición, como parece que hará DEM, así como el Partido de la Social Democracia de Brasil (PSDB) cuyo diputado Antonio Imbassahy quien no dudó en apuntar que el principal partido de la oposición en Brasil no permitirá la anulación del ‘impeachment’. (Sputnik)