San José, 6 Jun (Elpaís.cr) – Argentina y Chile se cruzan este lunes en un estreno de alto voltaje con dos de los máximos aspirantes a ganar la Copa América Centenario. Ambos jugarán a partir de las 8pm por el grupo D en el Levi’s Stadium de Santa Clara (California).
Se reedita la última final, de la que ha pasado casi un año, que fue ganada por los chilenos en su casa en la tanda de penales tras un empate 0-0 en 120 minutos.
Con algunos cambios se enfrentan estas selecciones que hace un par de meses jugaron por las eliminatorias mundialistas con victoria «Albiceleste» 1-2 en la capital chilena.
Por ejemplo en Chile ya no está el técnico argentino Jorge Sampaoli y faltan piezas clave de aquella histórica consagración como Jorge Valdivia y Matías Fernández. El primero no ha sido tomado en cuenta desde la llegada al banquillo del también argentino Juan Antonio Pizzi y el segundo se pierde la Copa por lesión.
Mientras que en Argentina, que ve este certamen como una nueva oportunidad para cortar la sequía de 23 años sin títulos -desde la Copa América de 1993 en Ecuador- se repite una base de jugadores que han trabajado con el entrenador Gerardo Martino desde su llegada, aunque se ha renovado la zona defensiva con las ausencias de Ezequiel Garay, Martín Demichelis y Pablo Zabaleta.
Pero siguen las principales figuras que se niegan a irse en blanco de la selección bicampeona del mundo. Lionel Messi, Javier Mascherano, Sergio «Kun» Agüero, Ángel Di María…
Justamente, la preocupación para este complicado debut es la presencia de Messi. El astro del Barcelona sufrió una “importante contusión ósea y de partes blandas de la parrilla costal izquierda y de zona paravertebral lumbar” en un amistoso contra Honduras el pasado 27 de mayo y aún no se sabe si podrá estar.
Además de esa lesión, el «10» tuvo que regresar a España a principios de semana para declarar ante un juez por un caso de fraude fiscal.
Si fuera por Leo, según diversos medios argentinos, pese a no estar al 100% jugaría el choque. El cuerpo técnico es el que no quiere arriesgarlo y prefiere esperar a que se recupere. La decisión de que Messi esté o no frente a los chilenos seguramente se conocerá poco tiempo antes del inicio del encuentro.
Y ante esta incógnita el reemplazo de la «Pulga» ya está definido. El zurdo del Benfica Nicolás Gaitán, quien en los próximos días podría ser traspasado al Atlético de Madrid, es el elegido para salir de titular si Messi no llega.
Los jugadores de Chile también se han referido a la situación de Messi y, según lo han expresado Claudio Bravo y Arturo Vidal, prefieren que el «10» del Barça esté en cancha a la hora del arranque del partido en beneficio del «espectáculo».
La selección campeona de América mantiene casi todo el equipo principal que ganó el título el año pasado, sin dudas una ventaja con la que cuenta el argentino Pizzi, que en los partidos de eliminatoria de marzo anterior padeció las bajas de varios de ellos por lesión.
Chile viene de perder sus juegos preparatorios para esta Copa América -contra Jamaica (1-2) y México (1-0)- resultados que no le cambian la convicción a Arturo Vidal quien sitúa a su seleccionado entre los tres favoritos para proclamarse campeón.
El historial entre ambos vecinos del Cono Sur es por mucho favorable a Argentina, que en 82 partidos triunfó 54 veces, empató 22 y perdió solo seis veces.
Alineaciones probables:
Argentina: Sergio Romero; Gabriel Mercado, Nicolás Otamendi, Ramiro Funes Mori, Marcos Rojo; Augusto Fernández, Javier Mascherano, Éver Banega; Ángel Di María, Sergio «Kun» Agüero y Lionel Messi o Nico Gaitán. Seleccionador: Gerardo Martino.
Chile: Claudio Bravo; Mauricio Isla, Gary Medel, Gonzalo Jara, Jean Beausejour; Marcelo Díaz, Charles Aránguiz, Arturo Vidal, Fabián Orellana; Alexis Sánchez y Eduardo Vargas. Seleccionador: Juan Antonio Pizzi.
Árbitro: Daniel Fedorczuk (Uruguay).
Estadio: Levi’s Stadium de Santa Clara, California.
Hora: 8pm.