San José, 16 Jun (Elpaís.cr).- El Ministerio de Ciencia, Tecnología y Telecomunicaciones (MICITT), llevará a cabo la tercera mesa de diálogo «Misión de validación, Estrategia Nacional de Ciberseguridad de Costa Rica» que tiene como principal objetivo, ofrecer una visión general y conocer los próximos pasos en la construcción de la Estrategia Nacional de Ciberseguridad.
En el taller se presentará el último borrador de la Estrategia Nacional de Ciberseguridad, elaborado por el Viceministerio de Telecomunicaciones, con el apoyo de representantes de la Academia, Sector Público, Sector Privado, Colegios Profesionales y Sociedad Civil en acompañamiento de la Organización de Estados Americanos (OEA). Posteriormente, se efectuará una etapa de validación ante el Consejo de Gobierno y luego la promulgación del documento.
«Con esta mesa de diálogo se busca promover la construcción conjunta y articulada de la Estrategia Nacional de Ciberseguridad, esto debido a la necesidad de mejorar la comunicación con actores nacionales, reformar la legislación, y así ofrecer solidez a nivel de políticas públicas», explicó el Viceministro de Telecomunicaciones, Edwin Estrada.
La Estrategia contiene elementos relacionados con capacitación y empoderamiento, para las diferentes instituciones del Estado, la colaboración bilateral con entidades privadas y colegios profesionales y también la formación y concientización de los ciudadanos.
Según el MICITT, uno de los principales objetivos al implementar la Estrategia de Ciberseguridad, es canalizar acciones para reforzar la consolidación del Centro de Respuesta de Incidentes de Seguridad Informática (CSIRT-CR), además de continuar el trabajo en el marco legal e impulso de la adhesión al convenio de Budapest, puesto que Costa Rica ha fortalecido su jurisdicción en temas como Delitos Informáticos y Protección de Datos.