Londres, 19 jun (Sputnik). – La principal portavoz del bando euroescéptico del Partido Laborista negó este domingo cualquier relación entre la enfurecida campaña del referéndum y el mortal ataque contra la diputada de la misma formación, Jo Cox.
«Nadie debe intentar vincular el referéndum con esta terrible tragedia», advirtió Kate Hoey en un rally en Londres de la plataforma del Brexit percibida como moderada.
La diputada londinense compartió estrado con el ex alcalde la ciudad, Boris Johnson, y otros dos destacados políticos conservadores, además de empresarios y un ex asesor del primer ministro David Cameron.
«La muerte de Jo Cox fue un ataque contra la democracia y contra todos nosotros», advirtió Hoey marcando la distancia con quienes censuran el agrio tono de la campaña como posible detonante de la fatal agresión del pasado 16 de junio.
Nigel Farage, portavoz del bando más radical del Brexit, aceptó sin embargo un efecto del ataque contra la parlamentaria y activista de 41 años, que abogaba por la permanencia en la UE y la acogida en Reino Unido de un mayor número de refugiados.
«Nos aupaba un impulso hasta esta terrible tragedia», admitió el líder del Partido por la Independencia de Reino Unido (UKIP, en sus siglas en ingles), en una entrevista con la cadena ITV.
Farage añadió: «No sé qué va a pasar estos 3 o 4 días, pero sí diría que la acción de una persona con graves afecciones mentales- realmente lo que vimos fue un acto de terrorismo».
Cox fue asesinada a tiros y navajazos en una calle de su distrito electoral del norte de Inglaterra.
El sospechoso, Thomas Meir, británico de 52 años, fue acusado formalmente del crimen el sábado 18.
La vista fue breve y el imputado solo hablo ante el juez para decir: «Me llamo muerte a los traidores, libertad por Gran Bretaña».
Este domingo, Hoey quiso persuadir a la izquierda británica para votar por la salida de la UE en oposición a la línea oficial del Partido Laborista y su líder, Jeremy Corbyn.
«La UE es una organización disfuncional que opera en el interés de los grandes bancos y las grandes corporaciones; no es una UE social», denunció la parlamentaria en el mitin en la vieja lonja de pescadores de la capital británica.