Madrid, 21 jun (Sputnik).- Los socialistas españoles (PSOE) no cambiarían la posición de España respecto a las sanciones a Rusia si llegan a un Gobierno, explica a Sputnik Nóvosti el eurodiputado, exministro y dirigente socialista Juan Fernando López Aguilar.
«Los socialistas no llevamos en el programa insistir en la Unión Europea para levantar las sanciones contra Rusia, no en lo inmediato», asegura el eurodiputado.
El socialista considera que «es pronto para concretar si cambiarán las relaciones con Rusia si el PSOE llega al poder», pero quieren que «España tenga un papel más relevante en la gestión de la política exterior y las políticas internacionales».
López Aguilar reconoce que al Gobierno de España conservador, actualmente en funciones, «lo que más le interesaba era sumarse a la corriente mayoritaria cuando se produce, también en el caso de las sanciones».
Respecto a esta cuestión, no cree que se adopte «ningún cambio en los próximos meses» ni que «España revise esta posición en lo inmediato».
El eurodiputado reconoce que el PSOE «tiene una buena relación con la Federación Rusa».
«Yo mismo estuve en Rusia como ministro de Justicia, pero era un momento más favorable para las relaciones internacionales que el actual», apunta.
La campaña electoral española entra en su recta final esta semana con una mala situación para los socialistas, que bajarían de la segunda a la tercera posición según los sondeos oficiales del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS).
El PSOE sufre una importante caída en número de diputados y se quedaría en 78-80 frente a los 90 que obtuvo el 20 de diciembre.
Si las previsiones se cumplen, el PSOE perdería por primera vez en la historia reciente el liderazgo de la oposición cuando no forma Gobierno.
Las encuestas sitúan al conservador Partido Popular en primera posición con el 29,2 por ciento de los apoyos y a Unidos Podemos en segundo lugar con un 25, 6 por ciento, superando a los socialistas, en tercer lugar con un 21,2 por ciento, y los liberales de Ciudadanos, en cuarta posición con un 14, 6 por ciento. (Sputnik)